Un terrible accidente ocurrió en un helicóptero usado por las Fuerzas Armadas de Alemania, ya que el aparato se desplomó durante ejercicios de práctica para los elementos.

El accidente sucedió este 29 de julio de 2025 cerca del río Mulde, en los alrededores de la ciudad de Grimma. El control de tráfico aéreo informó que la aeronave desapareció del radar entre las 10:00 y las 10:30 horas, tiempo local, de acuerdo con los bomberos de la localidad.

¿Qué pasó en el accidente de helicóptero en Alemania?

Algunos remeros en el río informaron a la policía cerca de las 11:30 horas que habían visto restos del helicóptero en el agua, añadieron los servicios de emergencia. Debido a la zona del impacto, las labores de remoción de escombros se han dificultado. Elementos de la policía están en la zona e incluso han llamado a buzos especializados para estas labores.

En el río Mulde corrieron grandes cantidades de queroseno, combustible del helicóptero, por lo que tuvieron que contener la fuga del hidrocarburo antes de comenzar los trabajos de rescate.

El saldo fatal lo confirmó Thomas Erndl, vocero de las Fuerzas Armadas de Alemania. “Mis condolencias a sus familiares y amigos”, añadió el portavoz oficial.

¿Por qué suceden accidentes de helicóptero?

Viajar en helicóptero es muy seguro. Los aparatos son probados y revisados constantemente. No obstante, un factor en los accidentes de este tipo de aeronaves son problemas con el piloto, mencionó John Goglia, antiguo integrante de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés).

“La mayoría de las veces, la aeronave es bastante fiable. Y ha habido algunos casos con problemas mecánicos. Pero el verdadero problema son los pilotos. Normalmente, en las operaciones con un solo piloto, sobre todo en el ejército, hay que cumplir. ‘Si tengo una misión, la cumpliré’”, mencionó el experto en una entrevista con la cadena PBS.

Añadió que los pilotos deben estar sometidos a mucha concentración para manejar un helicóptero, ya que a diferencia de los aviones, estos no tienen tantos sistemas automatizados.