Con 28 votos a favor, dos en contra y nueve abstenciones, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la legalización y despenalización del aborto, hasta la semana número 13 de gestación.
En medio de manifestaciones pacíficas de diversos grupos en contra y a favor de la iniciativa, el pleno del Congreso resolvió que las mujeres puedan interrumpir su embarazo solo antes de las 13 semanas de la gestación.
๐๐ฉ๐ซ๐ฎ๐๐๐ ๐๐จ๐ง๐ ๐ซ๐๐ฌ๐จ ๐ข๐ง๐ญ๐๐ซ๐ซ๐ฎ๐ฉ๐๐ขó๐ง ๐ฅ๐๐ ๐๐ฅ ๐๐๐ฅ ๐๐ฆ๐๐๐ซ๐๐ณ๐จ ๐ค
โ Congreso del Estado de Sinaloa (@congresosinaloa) March 9, 2022
Reformas aprobadas aplican para:
โ Código Penal,
โ Ley de Salud,
โ Código Familiar,
โ Código Civil y
โ Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todas de Sinaloa. pic.twitter.com/PvAKRBcNkh
Fue una resolución que reprobaron los denominados grupos Provida, que se instalaron afuera del recinto parlamentario en la ciudad de Culiacán, con carteles, pancartas y consignas.
Irma Zazueta, manifestante Provida dijo no estar de acuerdo con la decisión de la mayoría de los legisladores de su estado al aprobar la despenalización del aborto:
โNo estamos de acuerdo... que el aborto sea legal a partir de las 12 semanas porque nosotros creemos que todavía cuenta. Está comprobado que el bebé tiene un tipo de sangre diferente a la mamá, entonces, ahí ya no es tu cuerpo, son dos corazones que laten, no late un mismo corazón. Nosotros queremos defender la vida desde la concepciónโ, seañaló.
Colectivos evitan confrontación con Provida
Mientras tanto, las personas a favor del aborto también estuvieron presentes afuera del Congreso.
Por otro lado, personas a favor delaborto también se hicieron presentes en el lugar, pero en menor cantidad y de manera silenciosa, dijeron que buscaron evitar la confrontación.
Mariel Yee, integrante de un colectivo feminista indico: โnosotras como colectivo feministas decidimos no venir a título colectivo, fue más quien quisiera venir, porque no les íbamos a dar a los grupos anti derechos lo que querían, que era la confrontación, conflictoโ.
Al interior, en la sesión del congreso local, se determinó que el dictamen contempla que si una mujer se practica el aborto después de las 13 semanas de gestación, se le impondrá una amonestación privada.
Con esta decisión, Sinaloa se convierte en el séptimo estado mexicano que despenaliza el aborto.
La aprobación en lo general por parte del Congreso de Sinaloa de dio el 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer y mientras miles de ellas se manifestaban en todo el país.
El Congreso de #Sinaloa acaba de aprobar la despenalización del aborto hasta las 13 semanas de gestación y se convierte en el séptimo estado de la república ๐๐๐ pic.twitter.com/pnIyIlapmI
โ Marea Verde México (@MareaVerdeMex) March 9, 2022