“Nos encontramos con muchas trabas para poder nombrarnos como asesores jurídicos”. Con estas palabras, la defensora de derechos humanos Fabiola Villa resume el inicio de su lucha por Fernandito, el niño de 5 años asesinado a golpes por una deuda de mil pesos.

Su testimonio, ofrecido en vivo para TV Azteca Noticias, revela una batalla librada en dos frentes: uno contra los presuntos asesinos del menor, y otro, igual de desgastante, contra un sistema que, asegura, inicialmente revictimizó a la madre y obstruyó el camino hacia la justicia.

La intervención de Villa y su equipo no solo fue clave para judicializar el caso, sino que también expuso las graves fallas institucionales que enfrentó una madre en su momento de mayor vulnerabilidad.

¿Qué está pasando con el caso de Fernando, el niño asesinado en Los Reyes?

La abogada relata que la primera barrera no fue la complejidad del crimen, sino la actitud de las propias autoridades. La madre de Fernandito, una persona con discapacidad, no solo fue ignorada en su primer llamado de auxilio, sino que sufrió discriminación.

Cuando el equipo de Fabiola Villa acudió a la Fiscalía Regional de Los Reyes, la obstrucción fue directa. “La fiscal regional, Sayonara, no estuvo de acuerdo con nuestra intervención, argumentando que entorpeceríamos la investigación, y se negó a facilitar las copias de la carpeta”, denuncia Villa. Esta negativa a colaborar con la representación legal de la víctima se mantuvo por aproximadamente tres horas.

Mamá de Fernando, niño asesinado en Edomex.
La madre de Fernando compartió unas palabras tras el asesinato de su hijo en Los Reyes La Paz, Edomex|Especial

“Una carpeta con inconsistencias": Los problemas en la investigación por Fernandito

Una vez que lograron acceder al expediente, la segunda parte de la batalla comenzó. El equipo legal encontró “numerosas inconsistencias” en las diligencias iniciales. Esto los obligó a trabajar a marchas forzadas, ya que se encontraban “casi al límite de las 48 horas necesarias para complementar la carpeta y judicializarla”.

La intervención de la abogada y su equipo fue crucial para corregir el rumbo del caso y asegurar que los elementos de prueba fueran presentados de manera sólida ante un juez. Gracias a su persistencia, el caso fue finalmente trasladado de la Fiscalía Regional a una Fiscalía especializada, donde se le ha dado el seguimiento adecuado.

La segunda batalla: “Pedimos la pena máxima”

Superados los obstáculos institucionales, la abogada Fabiola Villa ahora se enfoca en el frente judicial. Su objetivo es contundente: “La meta principal ahora es pedir la pena máxima para los señalados”.

Familia detenida por presunta relación en el caso del niño Fernando, asesinado en Edomex.
Una pareja y su hija fueron detenidos por su presunta relación en el caso del menor.|FGJEM

Los acusados, una familia compuesta por Liliana, Carlos y su hija de 18 años, Ana Lilia, enfrentan cargos por el secuestro y asesinato de un niño indefenso, motivado por una deuda insignificante.

La labor de Fabiola Villa trasciende la de una asesora jurídica; se ha convertido en la voz de una madre a la que, como ella misma concluye, “han despojado de todo”. Su lucha por Fernandito es ahora un emblema de la batalla que muchas víctimas deben librar, no solo contra sus agresores, sino por su derecho a una justicia digna y sin trabas.