A pesar de las carencias y fallas en obra publica, salud, seguridad y casi en todos los aspectos, los gobiernos de la 4T han gastado hasta lo que no tenían y la deuda está a niveles récord e insostenibles, dejando una deuda pública billonaria.
Más de 18 billones de pesos; deuda pública
La deuda pública ahoga a México, al primer semestre del 2025 rebasó los 18 billones de pesos. Esto es prácticamente el doble de lo que se debía al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“Desde el gobierno de la cuarta transformación, hemos visto desafortunadamente un crecimiento casi al doble desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a día de hoy”, así lo explicó Abraham Vergara, académico de la Universidad Internacional UNIR
Y mientras alcanzamos niveles históricos de una deuda que pagarán todos los mexicanos, los políticos solo atinan a justificarse.
Más dinero para gastar; así la deuda pública en México
La Secretaría de Hacienda asegura que tendrán más dinero para gastar. “Se traduce en más recursos disponibles para inversión social y productiva, sin comprometer la sostenibilidad fiscal”, dijo Bertha Gómez, subsecretaria de Hacienda
O lo que es lo mismo: tendrán más dinero para seguir empeñando el futuro de todos los mexicanos.
“Se espera que este gobierno siga endeudando a la población, siga usando esos recursos en obras faraónicas, en cubrir todos esos programas sociales, que se traducen en un voto por parte de la población”, dijo Abraham Vergara, académico de la Universidad Internacional UNIR.
Pero la deuda pública de la 4T no queda ahí, a esta deuda, agregué los intereses que se pagan para tenerla al primer semestre de este año suman ya 597 mil 720 millones de pesos y contando.
Así que si usted es de los que dice “tu agarra todo lo que te da el gobierno” solo recuerde que le está quitando a sus hijos o a sus nietos la posibilidad de heredar un país mejor.