Una nueva polémica sacude al Poder Judicial de la Federación tras el salto de 12 jueces electos en la pasada elección judicial, que ahora serán magistrados regionales. La situación obligó al Senado de la República a intervenir para garantizar la continuidad del trabajo de justicia. Cabe señalar que su cambio se produce a tan solo cinco meses de haber tomado protesta.

Senado exige cubrir 12 cambios de jueces electos por voto popular

Los 12 juzgadores estaban ocupando puestos de magistrados de circuito y, al ser promovidos a magistrados regionales, dejan un vacío que será cubierto inmediatamente mediante el mecanismo previsto en la reforma judicial.

Ante la magnitud de estos cambios, el Senado de la República urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) que informe a las personas que quedaron en segundo lugar de la votación en cada una de esas 12 circunscripciones para que puedan ocupar las vacantes.

La solicitud se basa en el mecanismo previsto en la reforma judicial, que establece que, en caso de renuncia o ausencia, el cargo debe ser ocupado por el candidato que obtuvo la segunda mayor votación en esa demarcación.

¿Quiénes son los 12 jueces que ahora serán magistrados regionales?

Esta es la lista de los 12 jueces que darán el salto:

  • Mayra Mendoza Sandoval: 2° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito en la CDMX.
  • Virginia Petriz Herrera: 1° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito en Boca del Río, Veracruz.
  • Mónica Palacios Saloma: 1° Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito en la CDMX.
  • Jorge Alberto Orantes López: Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Circuito en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
  • Mariana Vega Flores: 1° Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito en Xalapa, Veracruz.
  • Diana Elda Pérez Medina: 1° Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito en la CDMX.
  • Verónica Alejandra Curiel Sandoval: 1° Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Segundo Circuito en la CDMX.
  • Angélica Iveth Leyva Guzmán: 2° Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito en la CDMX.
  • Rodolfo Alejandro Ramos Santillán: Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Vigésimo Circuito en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
  • Vanessa Heidi Nambo Huerta: 1° Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito en la CDMX.
  • Antonio Salazar López: 1° Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Segundo Circuito en la CDMX.

La crítica se centra en que, a pocos meses de haber sido electos y sin haber completado un largo periodo de servicio en el cargo original, estos perfiles ya están siendo promovidos, lo que cuestiona si el ascenso se basa en el mérito o en la necesidad de generar vacantes.