F1: ¿Sueñas con trabajar junto a “Checo” Pérez? Cadillac abre vacantes

El piloto tapatío Sergio “Checo” Pérez vuelve a la Fórmula Uno con Cadillac y la escudería norteamericana abrió vacantes para trabajar en la campaña 2026

Cadillac.jpg
Foto: @Cadillac_F1
Eder G. Calderón Juárez
AUTOMOVILISMO

La Fórmula 1 vivirá un momento histórico para el automovilismo mexicano en 2026. En días recientes se confirmó el regreso de Sergio “Checo” Pérez a la máxima categoría, esta vez como piloto de la naciente escudería Cadillac, donde hará mancuerna con el finlandés Valtteri Bottas.

La noticia fue recibida con entusiasmo por la afición mexicana, que no tardó en manifestar su respaldo al tapatío y a su nuevo equipo. Sin embargo, la sorpresa no terminó ahí.

Shinobi: Art of Vengeance – ¿El mejor juego de ninjas del año? | AZE Review

Cadillac anunció que abrió múltiples vacantes laborales para sumarse a su proyecto de Fórmula 1 y trabajar codo a codo con “Checo” en su nueva aventura.

Te puede interesar: Doble golpe para Edson Álvarez: lesión y futuro incierto en Fenerbahce

Cadillac lanza convocatoria laboral

La escudería estadounidense creó una página web especial en la que presenta cerca de 40 puestos de trabajo, todos relacionados con la preparación y desarrollo del monoplaza que debutará en 2026.

“Es el comienzo de algo emocionante, único e impresionante por las oportunidades profesionales que ofrece. Desde un talento excepcional en ingeniería y diseño hasta un equipo de carreras de clase mundial”, se lee en el portal oficial del equipo.

Las vacantes incluyen perfiles clave como ingeniero en jefe, encargado de la planificación de proyectos; ingeniero de software aeronáutico, así como especialistas en modelado de sistemas para el túnel de viento.

También se solicitan expertos en diseño, hardware electrónico, operaciones y rendimiento aerodinámico.

“Con el apoyo de especialistas en puestos fuera de pista, estamos reuniendo la experiencia necesaria para crear y mantener una cultura de alto rendimiento en todas las áreas”, agrega el comunicado de Cadillac.

El proyecto ilusiona a “Checo” y a México

Para muchos, este movimiento podría significar el último gran reto de “Checo” Pérez en la Fórmula 1, pero también representa una oportunidad dorada para que México tenga un referente directo en la construcción de un equipo desde cero.

Además, Cadillac no solo busca brillar en la pista, sino también construir una cultura de innovación y competitividad que ofrezca oportunidades profesionales únicas a quienes deseen formar parte de esta nueva etapa.

Con el respaldo de una marca histórica y la experiencia de un piloto mexicano que ha sabido ganarse el respeto en el paddock, Cadillac se perfila como una de las grandes atracciones rumbo al 2026.

Te puede interesar: Daddy Yankee entrará al negocio del futbol; así será su labor en Puerto Rico

Y ahora, la invitación está abierta: no solo los aficionados podrán apoyar a “Checo” Pérez, también los profesionistas tendrán la posibilidad de trabajar a su lado.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×
Inklusion
Loading