La palabra ‘balón’ suele asociarse de manera inmediata con el deporte. En especial, en disciplinas como el futbol (otro término con una historia especia) , el basquetbol o el voleibol, donde este objeto tiene un rol protagónico. Sin embargo, este término cuenta con múltiples significados en distintos contextos técnicos, lingüísticos y sociales que se han establecido con el tiempo. Las variantes aceptadas por el Diccionario de la Lengua Española permiten comprender el alcance de este vocablo, más allá del ámbito recreativo. También se usa ‘balón’ en medicina, química, comercio y lenguaje coloquial.
¿Qué otros usos tiene la palabra balón según la RAE?
Además de su vínculo con la actividad física, balón se define como un recipiente capaz de contener gases , según la RAE. En esta acepción, es habitual que aparezca en entornos médicos, especialmente en unidades de emergencia o terapia intensiva, donde se utiliza para almacenar oxígeno. También se aplica en industrias químicas o en instalaciones de alta presión. En el ámbito de laboratorio, el mismo vocablo describe un frasco de vidrio con forma esférica, generalmente con cuello alargado, utilizado en procedimientos técnicos y análisis de sustancias. Este tipo de recipiente permite controlar reacciones químicas con precisión.
En el comercio, el término identifica paquetes de gran tamaño que incluyen productos diversos. Por ejemplo, se utiliza para describir un fardo de mercancía textil o un conjunto de papel agrupado para distribución masiva. Fuera del uso técnico, balón también se inserta en expresiones coloquiales del habla popular. “Echar balones fuera” se refiere a desviar un tema incómodo o evitar asumir responsabilidad. En cambio, “balón de oxígeno” indica una ayuda momentánea en situaciones críticas.

Te puede interesar
- América o Cruz Azul: IA predice quién ganará en las semifinales del Clausura 2025
- La IA predice quién será el subcampeón del Clausura 2025 de la Liga BBVA MX
- El barrio de CDMX donde hay muchas más canchas de futbol cerradas
¿Cuál es la relación entre balón y pelota en los deportes?
En el deporte, el balón representa el objeto indispensable para ejecutar acciones de juego. Aunque comparte raíz con palabras como “pelota” o “esférico”, su tamaño, forma y función pueden diferenciarse dependiendo de la disciplina.
La forma inflada con aire y recubierta de materiales como cuero o poliuretano es común en actividades competitivas. Su presencia regula la dinámica de diversas competencias profesionales y amateurs. Cada federación deportiva establece medidas precisas que debe cumplir el balón según el reglamento. En el futbol, por ejemplo, se especifica su diámetro, peso y presión interior. En el voleibol, se exige que sea más liviano y de textura lisa.