Hace más de diez años, precisamente en octubre del 2015, se llevó a cabo uno de los momentos más lamentables en la historia del deporte mundial teniendo como protagonista a Prichard Colón , boxeador norteamericano que tuvo que dejar el profesionalismo debido a una pelea que cambió su vida por completo.
Canelo vs Berlanga: La clave de Edgar Berlanga para vencer a Canelo Álvarez | Box Azteca
Prichard Colón contaba con una carrera en ascenso, pues además de tener el físico y la altura digna de un boxeador imponente, contaba con cualidades técnicas que lo hacían sobresalir. Tristemente para su causa, terribles golpes en su último combate hicieron que sufriera daño cerebral.
¿Cómo es la vida actual de Prichard Colón, exboxeador que sufrió daño cerebral?
Fue el 17 de octubre del 2015 cuando Prichard Colón subió al ring para enfrentarse a Terrel Williams, en lo que lucía un combate intenso para ambos pugilistas. El resultado al final quedó en segundo término, pues Colón subió siendo uno, pero tristemente bajó del cuadrilátero siendo otro.
Te puede interesar: Nintendo Switch 2 supera las 10 millones de ventas en 2025
Te puede interesar: ¿Cuáles son los videojuegos con los mejores gráficos al cierre del 2025?
En medio del combate Prichard Colón fue víctima de distintos golpes ilegales en la nuca, los cuales no fueron detenidos por el réferi o los jueces del enfrentamiento. El boxeador, de origen puertorriqueño, continuó con la pelea; sin embargo, lo anterior trajo consigo un daño cerebral que se mantiene hasta ahora.
Colón fue diagnosticado con una lesión cerebral irreversible que, a la postre, lo dejó en estado vegetativo. Hoy, y después de 200 días de haber estado en coma, despertó para luchar por su vida. El daño cerebral lógicamente le impidió mantenerse activo en el profesionalismo, aunque no evitó que siguiera dejando huella en este mundo.
¿Prichard Colón puede subsistir por sí mismo?
El daño en su cerebro fue tan grande que, si bien a diez años de esta situación está totalmente fuera de peligro, no puede subsistir por su propia cuenta , por lo que es asistido por familiares y seres queridos que, pese a esta lamentable situación, no lo han dejado solo en ningún momento.