Hace más de una década, más precisamente en el año 2013, México vivía una de las pérdidas más dolorosas dentro del ámbito deportivo. Esta tuvo como protagonista a Frenkie Leal , un boxeador que apenas tenía 26 años de edad pero que, sin embargo, perdió la vida después de un combate de box.
Los boxeadores que quedaron ciegos | El Dictado
El boxeo es uno de los deportes más seguidos que hay en México y lo anterior se debe a las increíbles leyendas que han fraguado esta disciplina como Julio César Chávez, Marco Antonio Barrera, Juan Manuel Márquez y Saúl Álvarez. No obstante, también son muchos los boxeadores que, desafortunadamente, han muerto a raíz de este deporte.
¿Quién fue Frenkie Leal, boxeador que perdió la vida a los 26 años?
Todo ocurrió a finales del año 2013, más precisamente por estas fechas, cuando Francisco Javier Leal, conocido en el mundo del boxeo como Frenkie Leal, perdió la vida en San Diego, California, tan solo tres días después de haber protagonizado un gran mano a mano ante Raúl Hilares.
Te puede interesar: ¿Qué jugadores podría fichar América para el Clausura 2026?
Te puede interesar: Esta es la teoría que indica que Los Perros del Mal podrían estar en la WWE
@eltiodekart El trágico destino de Frankie Leal: La historia de un boxeador #box #boxing🥊 #tragedia ♬ sonido original - El tío DEKART
Frenkie leal llegó a este combate con un total de 31 peleas en su carrera como profesional, misma entre las que destacaron 20 victorias y 13 por la vía del cloroformo. Desafortunadamente, aquella pelea ante Raúl Hilares fue la última que tuvo en su vida tras partir de este mundo a los 26 años.
La velada, que se llevó a cabo en San Lucas Baja California Sur, culminó en el octavo round luego de que Frenkie Leal fuera atendido de emergencia para, posteriormente, ser llevado al hospital. Después de asistir a un nosocomio mexicano, los expertos recomendaron llevarlo directamente a San Diego, California.
¿Cómo fue la muerte de Frenkie Leal?
Después de tres días de permanecer en coma en el hospital de los Estados Unidos, Francisco Leal perdió la vida tres días después , en el que fue uno de los sucesos más tristes de aquel año. Esto demuestra una vez más, las desventajas que atrae formar parte de este deporte en el ámbito profesional.