Las mascotas históricas de los Mundiales de México: Zayu es oficialmente la del 2026

En la historia de los Mundiales, México ha tenido la organización de tres, considerando el del 2026 que comparte con Estados Unidos y Canadá; tres mascotas aparecen en su historia.

mascota zayu maple clutch mundial Mèxico 2026
Mundial México 2026

En la historia de los Mundiales, México aparece en tres ediciones, México 1970, México 1986 y el que está por arrancar en 2026 junto a Canadá y Estados Unidos, para el cual ya se conocen las tres mascotas oficiales que son Zayu, Clutch y Maple.

Te podría interesar: FIFA estaría dando pistas del Balón del 2026

Con el anuncio y presentación del jaguar Zayu, la afición ha recordado las tres mascotas del pasado que marcaron inclusive parte de la historia social y cultural de México; sin olvidar el legado que esos Mundiales dejó en la historia del futbol con lo hecho por Pelé en México 1970 y Maradona en México 1986.

La Copa del Mundo y las mascotas de México en la historia

La primera mascota que México tuvo, fue Juanito en México 1970 y Pique en México 1986, de las cuales se recuerdan los siguientes datos:

Juanito – Mundial México 1970

  • Representaba la alegría infantil de aquellos años, la hospitalidad mexicana y la pasión por el futbol.
  • Descripción de un niño con camiseta verde de la Selección Mexicana, sombrero charro con México 70 y balón bajo el brazo. El niño era un reflejo también social y cultural
  • Simbolismo de juventud, folclor, juego limpio y orgullo nacional por la camiseta además de la parte cultural del sombrero
  • Curioso además que fue la primera mascota de los mundiales, que fue televisada a color

Pique – Mundial México 1986

  • Representaba la picardía, el sabor mexicano y la identidad cultural de México por el chile
  • Descripción de un chile jalapeño con figura humanoide con bigote, sombrero charro y camiseta roja
  • Simbolismo del picor del chile, rivalidad futbolística , folclor y simpatía mexicana
  • Curioso fe que reemplazó a un diseño que se tenía previo, de un tipo Cantinflas, y se cambió por parecerse demasiado a Juanito la mascota del 70
mascota zayu maple clutch mundial Mèxico 2026

¿Qué significa ahora Zayu, la mascota de México en el 2026?

Zayu acompaña en esta nueva aventura mundialista a Clutch y Maple. En el caso de Zayu, está representando a un jaguar de la selva del sureste mexicano, y busca representar velocidad, destreza y la diversidad en cuanto a cultura y naturaleza en México.

Zayu, expuso la FIFA, significa «unidad», «fortaleza» y «alegría» y además es lo que quiere representar en el Mundial que está a solo nueve meses de suceder, cuando ruede el balón el 11 de junio en el Estadio Azteca.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×
Inklusion
Loading