Luis Ángel Malagón y Keylor Navas son comparados por su actualidad en la Liga BBVA MX, pero sus trayectorias, estadísticas y salarios evidencian diferencias notables. Mientras el guardameta mexicano acumula más de 100 partidos con América y tres títulos locales, el costarricense recién llega a Pumas con un historial en clubes europeos .
Ambos porteros representan estilos y etapas distintas. Malagón, con 115 apariciones, suma 106 goles en contra y 48 porterías imbatidas. Por su parte, Navas, con experiencia reciente en Argentina donde tuvo una salida polémica , registró 14 partidos, 11 tantos recibidos y 6 vallas invictas, antes de ser anunciado oficialmente por el club universitario.

¿Qué dicen las estadísticas entre Luis Malagón y Keylor Navas?
Luis Malagón ha sido titular habitual desde su llegada al América. Según Transkermarkt, en 115 encuentros disputados, promedia 0.92 goles recibidos por juego . Además, logró mantener su arco en cero en 48 ocasiones, lo que representa más del 40% de sus partidos. Es uno de los porteros más utilizados en torneos recientes del futbol mexicano.
Te puede interesar
- No triunfó en el América ni en el Pumas y sus días están contados en la Liga BBVA MX
- ¿Cuándo inicia el Us Open, el último Gran Slam del año en el tenis?
- Esta era alternativa de risa para Keylor Navas: no ataja desde hace 6 meses
En cambio, Keylor Navas sumó 14 apariciones en el campeonato argentino antes de firmar con Pumas . En ese lapso, permitió 11 anotaciones y dejó en blanco su portería 6 veces, manteniendo una media de 0.78 goles recibidos por encuentro. Aunque la muestra es menor, su rendimiento fue suficiente para regresar a la élite regional.
En cuanto a su impacto económico, el jugador americanista percibe 1.4 millones de dólares anuales. El costarricense, de acuerdo con medios como Récord, cobrará cerca de 2 millones de dólares en su nuevo equipo.
¿Por qué se comparan tanto Luis Ángel Malagón y Keylor Navas?
Las comparaciones entre Luis Malagón y Keylor Navas surgieron tras el fichaje del exjugador de Newell’s por el conjunto felino. La presencia de un arquero con títulos en el Real Madrid elevó la expectativa en el futbol mexicano y generó contrastes inmediatos con los referentes locales.
El seleccionador de Costa Rica, Miguel Herrera, también alimentó el debate al destacar al nuevo refuerzo de Pumas como un portero “top mundial”, mientras minimizaba los logros recientes del mexicano, incluyendo su participación en la Copa Oro y los campeonatos ganados con América.
Navas llega con una carrera consolidada en Europa, mientras que Malagón representa la nueva generación de arqueros nacionales. Sus caminos coinciden ahora en la misma liga, aunque con contextos distintos y roles contrastantes.