Este es el IQ promedio de los aficionados del América, según la inteligencia artificial

La inteligencia artificial calculó el coeficiente promedio de los seguidores del Club América y reveló un dato que generó sorpresa para los aficionados

La IA le puso número al IQ de los aficionados del América
Getty Images
La IA le puso número al IQ de los aficionados del América
Martín Feijóo
TENDENCIA

Según una estimación realizada por inteligencia artificial, que también predijo cuál equipo de la Liga BBVA MX tendrá un mejor refuerzo para el Apertura 2025 , el IQ promedio de los aficionados del América se sitúa entre los 95 y los 100 puntos, una cifra alineada con el rango general de la población mexicana. Este resultado no indica superioridad ni inferioridad intelectual, sino que refleja una media estándar.

La estimación parte de parámetros públicos sobre educación, comportamiento en redes sociales, análisis de tendencias y hábitos de consumo relacionados con el entorno del Club América. Estas variables son interpretadas por sistemas de IA como ChatGPT o Gemini, que seleccionaron a los favoritos para clasificar al Mundial de Clubes .

Este es el IQ de la afición del América, según la IA
Este es el IQ de la afición del América, según la IA

¿Cómo se calcula el IQ promedio de los aficionados del América?

El IQ promedio proyectado por herramientas de inteligencia artificial no se obtiene mediante pruebas tradicionales de coeficiente intelectual. En lugar de eso, se basa en el análisis de patrones vinculados al lenguaje, interacciones digitales, nivel de escolaridad predominante en los grupos de seguidores y contexto geográfico.

Te puede interesar

Los datos se cruzan con encuestas previas sobre nivel educativo de los aficionados a clubes de la Liga MX, especialmente aquellas difundidas por consultoras que han comparado perfiles demográficos entre instituciones como Chivas, Cruz Azul, Pumas y el propio América.

En ese contexto, los seguidores azulcremas figuran con una media de entre 95 y 100 puntos, dentro de un rango considerado normal en la escala de Wechsler, que es el estándar más común para este tipo de mediciones.

¿Qué variables influyen en la inteligencia promedio de una afición?

El entorno económico, el acceso a educación, la región geográfica y la exposición a medios informativos influyen directamente en los niveles de IQ promedio que pueden reflejarse en una comunidad específica. En el caso de los aficionados del Club América, se observa una diversidad que abarca todos los estratos sociales, dado que el equipo posee una de las bases de seguidores más amplias del país.

La combinación de distintas realidades sociales puede equilibrar las mediciones y colocar al conjunto de su afición dentro del promedio general. Además, la presencia nacional del club permite una mezcla de perfiles culturales, lo que diluye cualquier sesgo regional.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×
Inklusion
Loading