El Gran Premio de México se ha convertido en uno de los eventos más esperados de la Fórmula 1. Con el Autódromo Hermanos Rodríguez como escenario, la carrera ha sido una fiesta tanto para los fanáticos mexicanos como para los internacionales, pero ¿por cuánto tiempo más podremos disfrutar de este evento en suelo mexicano?
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en una conferencia de prensa reciente, anunció que el 30 de abril se firmará el acuerdo para la renovación del Gran Premio. Aunque los detalles aún no se han hecho oficiales, diversas fuentes indican que el nuevo acuerdo será por tres años, una extensión similar a las anteriores, lo que permitirá a la F1 mantener su cita en México hasta 2028.
México, el mejor Gran Premio del mundo de la Fórmula Uno
Te puede interesar: ¿El fin de una era? Red Bull ya sabe a quién quiere para sustituir a Verstappen
¿Por qué tres años? La duración y el sistema de financiamiento
El futuro del Gran Premio de México parecía incierto hace algunos años, especialmente después de la decisión del gobierno federal de retirar el financiamiento para la carrera en 2018, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador. Esta situación obligó a los organizadores del evento a buscar alternativas de financiamiento, lo que resultó en la creación de un fideicomiso privado para cubrir los costos del evento.
El acuerdo anterior, que se extendió hasta 2025, permitió al Autódromo Hermanos Rodríguez seguir albergando la F1, pero los organizadores han dejado claro que no pueden depender exclusivamente del apoyo gubernamental. A pesar de la salida de Checo Pérez de la parrilla de la F1 , la empresa promotora ha logrado diversificar la venta de boletos, tanto en México como en el extranjero, lo que ha consolidado una base sólida de fans y ha asegurado el éxito de la carrera.
¿Será este acuerdo el último con duración de tres años?
Si bien el ciclo actual parece bien estructurado, algunos expertos sugieren que la F1 podría buscar acuerdos más largos en el futuro para ofrecer mayor estabilidad tanto a los organizadores como a los patrocinadores.
Te puede interesar: ¿Un guiño al futuro? Checo aparece en Cadillac y las redes ARDEN

Lo que significa para la F1 y México
Para la Fórmula 1, mantener el Gran Premio de México en su calendario es crucial, especialmente considerando el crecimiento del mercado latinoamericano. México es uno de los países con más seguidores del automovilismo en el mundo, y el evento se ha convertido en una de las principales paradas del campeonato, con un ambiente único que se destaca cada año.
La posible renovación también representa un refuerzo importante en su relación con la F1 y el autódromo, lo que podría fortalecer el evento en los años venideros, sin importar la evolución en la parrilla de pilotos. Si el acuerdo se ratifica el 30 de abril, el Gran Premio de México tendrá continuidad por tres años más, consolidando su lugar en el calendario de la F1.