El futuro de Checo Pérez en la Fórmula 1 parece estar tomando nuevos caminos, y las palabras de Jonathan Wheatley, exdirector deportivo de Red Bull Racing, refuerzan aún más su valía. Ahora al mando de Sauber, el equipo en transición a Audi, Wheatley destacó la importancia del talento de Checo Pérez y lo consideró como un activo invaluable para cualquier escudería que busque desarrollarse y crecer dentro de la Fórmula 1.
Te puede interesar: ¿Se le escapa otra puerta a Checo Pérez? El equipo que toma una decisión sobre sus pilotos
En una entrevista, Wheatley, quien trabajó de cerca con Checo Pérez durante su tiempo en Red Bull, resaltó su capacidad para ofrecer retroalimentación clara y efectiva sobre el monoplaza, especialmente cuando el coche no estaba diseñado para su estilo de conducción. A pesar de las dificultades para encontrar el mejor rendimiento debido a la predominancia del coche de Max Verstappen, Pérez demostró ser un piloto profesional con una gran habilidad para transmitir lo que necesitaba el coche para mejorar su rendimiento.
“Checo es muy rápido, profesional y tiene un talento impresionante. Siempre fue un placer trabajar con él”, afirmó Wheatley. Este tipo de características lo hacen un activo esencial para cualquier equipo de Fórmula 1 que quiera seguir evolucionando en la competencia más dura del automovilismo mundial.
Checo Pérez y los rumores que lo vinculan con Cadillac en la Fórmula 1
Max Verstappen y los desafíos en Red Bull: La lucha mental de Checo Pérez
El director de Sauber también mencionó lo difícil que es competir contra Max Verstappen, quien es considerado uno de los pilotos más dominantes de la historia de la Fórmula 1. Wheatley subrayó que estar al lado de Verstappen es una de las situaciones más complicadas en la F1, pero destacó que Checo siempre mantuvo la calma y el enfoque, incluso cuando las diferencias entre los dos coches se hicieron más evidentes, como sucedió en el 2024 y se ha mantenido este año.
“A pesar de las dificultades con el coche y las diferencias con Max, Checo Pérez siempre encontró la forma de seguir luchando y mantenerse competitivo. Esto solo demuestra lo resiliente que es”, señaló el exdirector de Red Bull. Aunque en varias ocasiones se sintió la desventaja, Pérez nunca perdió el control, lo que lo convierte en un piloto mentalmente fuerte.
Te puede interesar: ¿Un guiño al futuro? Checo aparece en Cadillac y las redes ARDEN
Checo Pérez: ¿Un regreso triunfal con otra escudería en 2026?
El futuro de Checo Pérez podría tomar nuevos rumbos en 2026, y Jonathan Wheatley no tiene dudas de que el mexicano tiene lo necesario para adaptarse y sobresalir en otro equipo. Aunque el futuro inmediato de Pérez en Red Bull aún es incierto, los rumores indican que podría sumarse a Cadillac, que llega a la categoría en 2026.