Con una frase épica: Checo Pérez reveló cómo fue que se despidió de Christian Horner y Red Bull

El piloto mexicano relató cómo fue su salida de Red Bull en diciembre de 2024 y contó lo que le dijo a Christian Horner durante su despedida

Checo Pérez contó cómo se despidió de Christian Horner en 2024
TV Azteca
Checo Pérez contó cómo se despidió de Christian Horner en 2024
Rodrigo Acuña
AUTOMOVILISMO

Ha pasado casi un año desde que Sergio Checo Pérez abandonó Red Bull Racing y la Fórmula 1. El piloto mexicano está culminando su ‘año sabático’ para regresar a las pistas de la mano de Cadillac F1 Team y, a pocos días de que finalice la temporada 2025, reveló cómo fue su salida de la escudería austríaca y lo que le dijo a Christian Horner, quien podría regresar a la F1 en 2026 , al momento de acordar su partida.

Checo Pérez y sus palabras a Christian Horner tras salir de Red Bull

En diciembre de 2024, Red Bull decidió terminar el contrato de Checo Pérez de forma anticipada y, previo a su marcha, le advirtió a Horner que no sería fácil encontrar a alguien que ocupe su lugar: “Entonces cuando llegamos a un acuerdo recuerdo que cuando estaba con Christian ya despidiéndome le digo ‘muchas gracias por todo y lo siento mucho por el que vaya a llegar aquí porque le va a costar muchísimo’”, comentó en EXMA México.

Max Verstappen Checo Pérez
Sergio Pérez

Checo Pérez revela cómo fue conducir para Red Bull durante el 2024

Por otra parte, el piloto tapatío aseguró que salir de Red Bull fue una gran decisión: “Lo que pasó con Red Bull, yo sabía que era lo mejor que me podía haber pasado porque estar allí en las condiciones en las que estaba fue muy demandante, y todos los pilotos que han llegado y los que lleguen van a seguir teniendo los mismos problemas”.

TE PUEDE INTERESAR:

Según Pérez Mendoza, pilotar el monoplaza de la escudería austríaca era un desafío que no cualquier piloto podría dominar, además de sufrir las críticas constantes de su propio equipo: “Es un auto muy complejo para manejar, que constantemente te estás adaptando y estar así como deportista o piloto, es un reto mentalmente muy desgastante y muchas veces tener a todo el equipo en contra criticándote en los medios, porque hay muchas cosas detrás, políticas que no sabía”.

Para finalizar, el nacido en Guadalajara mencionó que hoy, un año después, se valora aún más lo logrado por el mexicano durante la F1 2024: “Ahora todo mundo se da cuenta del gran trabajo que hice durante todos estos años y tiene todavía más mérito lo que logré ahí, entonces diría que el golpe más fuerte fue el McLaren”.

La temporada de Yuki Tsunoda comparado al último año de Checo Pérez en Red Bull

Yuki Tsunoda fue el encargado de ocupar el lugar de Pérez durante la F1 2025, sin embargo, las palabras del mexicano parecen ser acertadas. A falta de dos carreras para finalizar la temporada, el piloto japonés suma apenas 28 puntos con Red Bull, siendo su sexta posición en Silverstone su mejor registro durante el año corriente.

A diferencia del nipón, Checo había logrado llegar al podio en 4 ocasiones durante la F1 2024 y terminó octavo en el Campeonato de Pilotos con 152 puntos. Sin lugar a dudas, Red Bull sufrió la baja del mexicano, quien pudo competir junto a Max Verstappen.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Rodrigo Acuña

×
×
Inklusion
Loading