Checo Pérez se siente más libre en Cadillac de lo que en Red Bull

Checo Pérez asegura sentirse “liberado” en Cadillac tras años de tensión en Red Bull, donde vivió política interna y falta de apoyo. Así arranca su nueva etapa

Checo Pérez
Instagram: Checo Pérez
Luis Arteaga
Latinos en Estados Unidos

Checo Pérez no esconde la sonrisa. El piloto mexicano vive una transformación deportiva y emocional desde que fichó por Cadillac para su regreso a la Fórmula 1, sintiéndose más libre que en su complicada etapa reciente con Red Bull. En una entrevista con F1, el tapatío fue contundente: en Cadillac “no hay políticas en el equipo”, una frase que deja ver la presión, tensión y falta de respaldo que experimentó en el conjunto austriaco y que marcaron los meses finales al lado de Max Verstappen.

En esta nueva fase, Checo asegura que encontró un ambiente sano, competitivo y equilibrado, sin favoritismos. Después de seis meses especialmente duros en Red Bull —llenos de declaraciones hirientes, presiones internas y un trato desigual—, el mexicano necesitaba este respiro.

“Poder estar un año fuera me devolvió la energía. Vuelvo con ilusión, con hambre y con ganas de disfrutar”, confesó en una charla para la F1. El descanso fue más que físico: fue emocional, mental y espiritual. Checo está convencido de que su regreso será también su etapa más auténtica.

Un adiós doloroso a Red Bull y heridas que aún cierran

La salida de Red Bull no fue sencilla. Checo aceptó que los últimos seis meses en el equipo fueron duros, tensos y desgastantes. Las comparaciones constantes con Verstappen, las críticas públicas de Helmut Marko y la percepción de falta de apoyo corroyeron su motivación.

Checo no quería terminar su carrera así. “Este deporte me lo dio todo. Quiero despedirme con una sonrisa”, dijo. Por eso, la oportunidad con Cadillac encajó como una pieza perfecta: un nuevo proyecto, una nueva cultura y un trato más justo.

El mexicano trabajará hombro a hombro con Valtteri Bottas, en igualdad de condiciones y con un objetivo común: instalar a Cadillac como una escudería protagonista desde el primer año.

El renacer de Checo Pérez en Cadillac: ilusión, energía y un nuevo comienzo

El piloto mexicano vive lo que él mismo define como “una segunda juventud”. No se siente condicionado, limitado ni visto como segundo piloto. Y eso, para un competidor del nivel de Checo Pérez, cambia todo.

La mentalidad es clara: cerrar las heridas de Red Bull, recuperar confianza y demostrar que sigue siendo un piloto élite en la Fórmula 1. Su nueva aventura con Cadillac no solo representa una nueva casa; representa libertad, respeto y la posibilidad de escribir su último capítulo en el deporte con dignidad.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Luis Arteaga

×
×
Inklusion
Loading