La remodelación del Estadio Azteca (hoy Estadio Banorte) ha sido la gran temática desarrollada en los medios. Se entiende por qué este trabajo ha durado tanto tiempo, pues es una estructura que no ha sido renovada durante muchos años. Por ello, algunos se olvidaron del otro par de estadios, por ello vale la pena observar cómo van los detalles realizados en los inmuebles de Nuevo León y Jalisco rumbo al Mundial 2026.
nfl estadio azteca
Te puede interesar - ¿Cómo van las remodelaciones del Camp Nou?
Te puede interesar - ¿Hay imágenes recientes de los avances en el Estadio Azteca?
¿Qué cambios se han hecho en el BBVA y en el Akron rumbo al Mundial?
Como se indicó desde el principio, el Coloso de Santa Úrsula era el estadio que requería de un cambio total para tener lo necesario que FIFA exigió respecto a un recinto que recibirá el partido inaugural del Mundial 2026. Por eso las casas de Rayados y de Guadalajara fueron algo ignoradas, pero sí han vivido varios cambios y actualizaciones, siendo que son mucho más recientes.
¿Qué transformación ha vivido el Estadio BBVA rumbo al Mundial 2026?
Ya con todo prácticamente listo, el estadio tuvo que transformar los siguientes aspectos:
- Ventilación y aspirado debajo del césped de la cancha. Mismo que debe tener un 95% natural y un 5% sintético.
- Ampliación de espacio para prensa con capacidad para 200 personas, esto en la zona poniente de las gradas.
- Actualizaciones para la zona de acceso con tecnología para lectura de QR, código de barras, reconocimiento facial y revisiones de ciberseguridad.
A principios de año se estimó un gasto de 5.9 millones de dólares.
¿Qué cambios se han hecho en el Estadio Akron rumbo al Mundial 2026?
El gran escándalo con este recinto radicó en el cambio total del césped, pues en los años recientes padecieron para encontrar estabilidad en algunas zonas del campo. Sin embargo, previo al inicio de este Apertura 2025 se concretó el cambio y se hizo eco en los medios en una de las tormentas más recientes en Jalisco, pues la cancha respondió de manera espectacular.
@heyjalisco En Zapopan la lluvia no perdona… pero el Estadio Akron tampoco se raja 🌧️⚽ Su sistema de drenaje es una verdadera joya de ingeniería: en minutos convierte la tormenta en un simple recuerdo, manteniendo la cancha lista para que ruede el balón. Hey Jalisco, aquí no hay charcos que detengan la pasión rojiblanca 🔴⚪
♬ Mozart/Requiem "Lacrimosa"(1394506) - Mint
De ahí en más, no hay mayores problemáticas para un estadio inaugurado en el 2010.
¿Cuántos juegos recibirán estos estadios en el Mundial 2026?
En el momento del anuncio de los partidos para cada país en este Mundial compartido, se indicó que México albergaría 13 encuentros. Ahí cuatro serían en Nuevo León, cuatro en Jalisco y el resto en el Estadio Azteca. Sin embargo, posteriormente se anunció que el repechaje para el 2026 sería en México también.
Con esto, serán un total de 6 y 6, pues ambos recintos tendrán dos partidas en un repechaje que constará de cuatro partidos totales.