¿Estás emocionado por comprar o armar tu primer PC Gamer? Espera, entendemos la emoción que esto te da, pues en los últimos años, las PC Gamer han tomado fuerza gracias a que ofrecen un alto rendimiento, buena calidad gráfica y durabilidad. Sin embargo, antes de dar el primer paso es importante que conozcas ciertos aspectos clave que te ayudarán a optimizar tu inversión.
¿Qué considerar antes de comprar o armar tu PC Gamer?
Es por eso que aquí te compartimos 7 puntos esenciales que no puedes pasar por alto a la hora de comprar o armar tu PC Gamer.
1. Define tu presupuesto
El mundo de las PCs gamer es muy amplio. Antes de comprar o armar la tuya, establece cuánto estás dispuesto a invertir. Esto te ayudará a decidir entre un equipo de gama baja, media o alta.
2. El procesador es el corazón de tu PC
Lo más importante de todo es pensar en un buen CPU. Intel y AMD ofrecen opciones poderosas, pero lo ideal es pensar en procesadores de última generación que garanticen fluidez en juegos actuales y futuros. Considera qué tipo de juegos te gusta disfrutar para conocer la potencia que necesitas.
3. Tarjeta gráfica: la clave del gaming
La GPU es la pieza clave que marcará la diferencia. NVIDIA y AMD son las más populares, pero toma en cuenta que hay más opciones en el mercado. Debes elegir de acuerdo con los juegos que planeas correr y la resolución que deseas alcanzar.
Laptops We Love Spotlight: The Cyborg 15 from @msigaming đ
â NVIDIA GeForce (@NVIDIAGeForce) April 3, 2023
đ˘ NVIDIA GeForce RTX 4060
đ˘ Highlighted neon WASD keys for faster and accurate in-game movements
đ˘ Exclusive Cooler Boost Technology
Tell us why you deserve a laptop upgrade + comment #BeyondFast pic.twitter.com/3uQ6S1lwAD
4. Memoria RAM suficiente
Para un rendimiento óptimo, se recomiendan mínimo 16 GB de RAM. Algunas computadoras en el mercado se venden como âPC Gamerâ pero no cuentan con el mínimo de RAM requerido. El tener menos de eso puede limitar tu experiencia, sobre todo con títulos modernos.
5. Almacenamiento rápido
Olvídate de los discos duros tradicionales. Un SSD es lo ideal para ti, pues no solo acelera el arranque del sistema, sino que también mejora la carga de los juegos.
6. Fuente de poder y ventilación
Las exigencias gráficas de los juegos, las largas horas de juego, entre otras cosas, pueden calentar la máquina. Es por eso que una PC Gamer requiere una fuente de poder confiable y un buen sistema de ventilación o refrigeración líquida para evitar el sobrecalentamiento.
7. Considera si armarla o comprarla hecha
Armar tu PC es más económico y te da control total sobre cada componente, pero comprar una ya ensamblada puede ser más práctico si no tienes experiencia.
Invertir en una PC Gamer es sin duda un paso muy emocionante para cualquier gamer, pero requiere información y planeación. Con estos consejos estamos seguros de que podrás elegir mejor, disfrutar de tus videojuegos sin preocuparte y estar tranquilo de que tu equipo es el ideal para ti.
También te puede interesar: ¿Dr. House llega al MCU? Rumores afirman que Hugh Laurie estaría en Avengers: Secret Wars