Los Horóscopos de Durango: ¿Sabías que ‘Antes muerta que sencilla’ la escribió una niña de 9 años?

Actualmente, la canción que popularizaron Los Horóscopos de Durango cuenta con 44 millones de reproducciones en YouTube.

Los Horóscopos de Durango
Crédito: Mezcal Entertainment
Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace

Con 44 millones de reproducciones en YouTube y casi 39 millones en Spotify, la canción ‘Antes muerta que sencilla’ se ha posicionado como un imperdible en el catálogo de Los Horóscopos de Durango, sin embargo, lo que pocos saben es que dicho tema surgió de la mano de una niña de 9 años durante la primera década de los años 2000.

Aunque dicha canción es un referente del grupo chicano, la primera vez que fue interpretada fue un 20 de noviembre de 2004 en el Festival de la Canción de Eurovisión Júnior por la cantante española María Isabel. Dicho concurso anual reúne a intérpretes de entre 8 y 15 años de la Unión Europea de Radiodifusión. Este 2025 se llevará a cabo a mediados de diciembre.

El éxito de la canción al estilo flamenco fue tal que se escuchó de España hasta Polonia, Dinamarca, Noruega, Francia e Italia. Incluso, el medio Europa FM señala que la coreografía era replicada por niños y niñas que quedaron marcados por la presentación de María Isalbel en el Festival de la Canción de Eurovisión Júnior.

En entrevista con el diario El Mundo, una María Isabel ya madura contó que no vivió el martirio que muchos cantantes infantiles atravesaron durante sus años de gloria. “Si me hubiera pasado actualmente con las redes sociales, sí que me hubiera causado algo chungo. Me agarró en una industria muy sana y sin redes. La ansiedad no fue por eso. Al revés, ésa fue la mejor etapa de mi vida junto con la de ser mami”, contó.

Crisis en el Festival Eurovisión: esto se sabe

Actualmente, el Festival Eurovisión se olvidaría del talento español fuera de sus escenarios, pues el Consejo de Administración de RTVE aprobó este martes que España se retire de Eurovisión si Israel -país que fue acusado por la ONU de cometer genocidio en Gaza- participa, postura que también tomó Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia.

El director de la radio pública israelí, KAN, rechazó retirarse del festival, según información de The Times of Israel. “No hay razón para que Israel no siga siendo una parte importante de este evento cultural, que no puede volverse político”, defendió el consejero delegado de la cadena, Golan Yochpaz, en un evento de presentación del contenido.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×
Inklusion
Loading