Desde hace ya varios años se ha convertido en una práctica común consumir documentales sobre crímenes que han marcado la historia de diferentes lugares alrededor del mundo. Este es el caso de “Los Asesinatos de la Tienda de Yogur”, un documental producido por A24 y Emma Stone el cual traumatizó a su equipo de producción, teniendo que llegarles a pagar terapia.
Los Asesinatos de la Tienda de Yogur: de qué trata el documental
Descrito como un documental real y sumamente cruel, Los Asesinatos de la Tienda de Yogur nos lleva hasta Austin, Texas el 6 de diciembre de 1991, fecha en la que cuatro jóvenes fueron asesinadas dentro de una tienda de yogur.
Amy Ayers (13 años), Eliza Thomas (17 años), Jennifer Harbison (17 años) y Sarah Harbison (15 años) fueron encontradas dentro de la tienda: I Can’t Believe It’s Yogurt!, después de que esta fuera incendiada. Las cuatro niñas fueron encontradas sin ropa, con signos de abuso y un disparo contundente en la nuca.
Esta docuserie entrevista a cada uno de los involucrados, varios de ellos admitieron ante cámara que habían quedado con trastorno de estrés postraumático.
A24 y Emma Stone tuvieron que pagar la terapia del equipo por esta razón
Los Asesinatos de la Tienda de Yogur es dirigido por Margaret Brown, quien ya tiene experiencia llevando a la pantalla casos reales. Esta idea llegó hasta A24 de la mano de Emma Stone y su esposo Dave McCary, quienes tras vivir en Austin y enterarse de los hechos decidieron mostrarle al mundo lo que había sucedido.
Fue Margaret Brown quien habló directamente con Variety, medio al que le admitió haberla pasado bastante mal durante las grabaciones del mismo documental, pues “no era consciente del peso emocional que tendría en mí pasar horas en las habitaciones con los familiares”.
Al ser un tema bastante crudo de tocar y teniendo que revisar evidencia clara para poder demostrar los hechos tales y como ocurrieron, el equipo le advirtió a Brown que evitara ver las fotografías del crimen: “Esas fotos son horribles. Mi Equipo Editorial me dijo: ‘no puedes mirarlas nunca’. Todos quedaron traumatizados. He visto algunas, no todas.”
En esa misma entrevista fue cuando se dio a conocer que A24 tuvo que pagarle la terapia al equipo que trabajó en Los Asesinatos de la Tienda de Yogur, por todo lo que tuvieron que ver, leer y escuchar respecto al caso.
¿Dónde ver Los Asesinatos de la Tienda Yogur?
El documental se encuentra ya disponible a través de HBO Max, se estrenó el pasado 13 de agosto.