Los 7 cómics que pocos conocen y son una joya para todos los amantes de este arte

Si no los conoces, esta es la oportunidad para descubrir por qué estas historias marcaron un antes y un después en el mundo de los cómics. Cuáles son los que no puedes dejar pasar.

Comics
Fuente: Canva
Azteca 7 Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

A lo largo del tiempo, los cómics han conquistado a millones de lectores que se sumergen con pasión en sus páginas, encontrando mundos paralelos, personajes entrañables y reflexiones tan profundas como las de cualquier novela clásica. Su atractivo único los hace irresistibles para quienes buscan una experiencia visual y emocional diferente.

Dentro de la vastísima oferta disponible, algunos títulos se han ganado un lugar especial en la historia del cómic. Entre ellos, hay obras que, aunque no alcanzaron una fama masiva, destacan por su narrativa, estilo visual y profundidad emocional. Son historias que merecen ser descubiertas y celebradas.

Ahora, la inteligencia artificial nos revela cuáles son esas joyas imperdibles.

Los comics que son joyas por descubrir
Fuente: Canva

Los 7 cómics que pocos conocen y que son joyas

  1. Daytripper – Fábio Moon & Gabriel Bá
    Este cómic es una obra maestra sobre la vida, la muerte y los momentos que realmente importan. Cada capítulo retrata una posible muerte del protagonista en distintas etapas de su vida, ofreciendo una profunda reflexión sobre las decisiones que tomamos y cómo estas definen nuestra existencia.
  2. Black Hole – Charles Burns
    Una historia de horror psicológico y mutaciones físicas ambientada en los años 70. Con un estilo gráfico inquietante y un tono sombrío, muestra cómo una enfermedad de transmisión sexual provoca transformaciones monstruosas, convirtiéndose en una poderosa metáfora sobre la adolescencia, el miedo y el rechazo.
  3. The Underwater Welder – Jeff Lemire
    Con una atmósfera melancólica, esta novela gráfica cuenta la historia de un buzo industrial que, en el fondo del océano, comienza a tener visiones y enfrentarse con su pasado. Es una meditación sobre la paternidad, la memoria y las segundas oportunidades, con una narrativa que recuerda a los episodios más emotivos de The Twilight Zone.
  4. I Kill Giants – Joe Kelly & J.M. Ken Niimura
    Una fábula moderna protagonizada por una niña que cree estar destinada a enfrentar gigantes. Lo que parece una aventura épica se transforma en un relato profundo sobre el duelo, la resiliencia y la manera en que los niños enfrentan realidades dolorosas. La mezcla de fantasía y drama convierte esta obra en una experiencia tan mágica como desgarradora.
  5. Pluto – Naoki Urasawa
    Inspirado en un arco de Astro Boy de Osamu Tezuka, Pluto es una reinvención madura y compleja que combina crimen, ciencia ficción y dilemas éticos sobre la inteligencia artificial. Con su característico estilo narrativo, Urasawa construye una historia envolvente que cuestiona qué significa ser humano.
  6. Asterios Polyp – David Mazzucchelli
    Este cómic es una obra visualmente revolucionaria. Narra la historia de un arquitecto exitoso pero emocionalmente estancado que, tras perder su casa, emprende un viaje interior. Cada personaje tiene un estilo visual propio que refleja su personalidad, en una propuesta que mezcla diseño gráfico, filosofía y redención personal.
  7. Sweet Tooth – Jeff Lemire
    Antes de convertirse en una serie de televisión, Sweet Tooth era ya una joya del cómic independiente. Ambientada en un mundo postapocalíptico donde nacen niños híbridos entre humanos y animales, esta historia ofrece un retrato conmovedor sobre la inocencia, la desconfianza y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.
Galerías y Notas Azteca 7
×
×
Inklusion
Loading