Neptuno en oposición al Sol 2021: ¿Cuándo y cómo verlo?

El escurridizo planeta brillará en su punto más alto el día de mañana por la noche, fenómeno importante para la astrología y astronomía.

Neptuno en oposición al Sol 2021: ¿cuándo y cómo verlo?
Compartir
  •   Copiar enlace
Para visualizar este contenido autentícate por única ocasión. Nuestro contenido SIEMPRE GRATIS

También te puedes autenticar con

Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad

La noche del próximo 14 de septiembre seremos testigos de un evento sin igual para los amantes de la astronomía y la astrología. Nos referimos a Neptuno en Oposición, donde podremos ver al octavo planeta como nunca antes.

Neptuno es el planeta que más orbita distante a nuestro Sol, por lo que es muy difícil percibirlo desde la Tierra.

Sin embargo, gracias a Neptuno en Oposición, el planeta se enfrentará al Sol y resplandecerá como nunca antes. Lo anterior provocará que Neptuno brille como nunca antes y se pueda percibir en su máximo esplendor.

Millones de personas se preparan para ver uno de los fenómenos naturales más esperados de este año, después de que en 1989, el Voyager 2 dio un acercamiento a Neptuno a 5 mil kilómetros por encima de su polo norte.

Te puede interesar: Mercurio en su máxima elongación: ¿Cuándo y cómo verlo?

¿Cómo ver Neptuno en Oposición mañana por la noche?

Lo primero que necesitas hacer es ubicar a Neptuno en el cielo. Para hacerlo, tienes que mirar a la constelación de Acuario y bajar la mirada ligeramente hacia la estrella Phi Aquarii, con apariencia sentada junto a Neptuno en el cielo.

No todas las personas tienen un ojo educado para identificar constelaciones, estrellas y planetas, por lo que ya existen páginas web y aplicaciones móviles para ayudar a las personas a ubicarse en el cielo.

Un telescopio o hasta unos binoculares funcionarán para percibir a Neptuno en su momento más brillante del año.

Recordemos que, el escurridizo planeta, fue descubierto gracias a predicciones matemáticas, además de ser parte de los denominados planetas exteriores.

Las características de Neptuno son peculiares, ya que es oscuro, frío y muy ventoso, además destaca por tener hidrógeno, helio y metano en la atmósfera.

Está compuesto por una mezcla de agua, amoniaco y metano sobre un centro sólido del tamaño de la Tierra.

Neptuno fue identificado por Galileo el 28 de diciembre de 1612 y nuevamente el 27 de enero de 1613; sin embargo, el astrónomo confundió al planeta con una estrella cercana a Júpiter en el cielo nocturno.

También te puede interesar: Asteroide del tamaño de la Estatua de la Libertad rozará a la tierra.

×
×
Inklusion
Loading