Esto se sabe sobre el meteorito que mantiene el calor sin cambiar pese a temperaturas extremas

Una muestra de tridimita encontrada en un meteorito desafía las leyes conocidas de la física del calor al conservar su conductividad térmica estable incluso bajo altas temperaturas.

meteorito cienfiticos materiales.png
AFP / Photoshop.
Especiales a más + 7.2
Compartir
  •   Copiar enlace

Un grupo internacional de científicos reveló un hallazgo sorprendente que podría cambiar lo que sabemos sobre el comportamiento de los materiales frente al calor. Se trata de una muestra de tridimita, una forma del dióxido de silicio presente en un meteorito caído en Alemania en 1724, que mostró un comportamiento térmico completamente inusual: su capacidad para conducir calor permaneció casi invariable incluso al someterla a altas temperaturas.

La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), detalla que la tridimita meteórica no se comporta ni como un cristal perfectamente ordenado ni como un vidrio desordenado, sino que se ubica en un punto intermedio. Esa estructura particular genera un equilibrio entre dos formas de transportar calor: una similar a ondas, propia de los cristales, y otra más caótica, típica de los vidrios.

¡Nació un ‘cráter’ en la México-Toluca! Y, hasta hora, nadie hace nada

TV Azteca
[VIDEO] ‘El Diablo’ Becerril reporta un enorme bache que ya parece ‘cráter’ en plena carretera federal México-Toluca, un viejo conocido de varios automovilistas.

Un material que no sigue las reglas conocidas

En la mayoría de los sólidos, la conductividad térmica cambia con la temperatura: en cristales suele disminuir al calentarse, mientras que en vidrios tiende a aumentar. Sin embargo, la tridimita analizada desafía esta lógica, pues ambas tendencias se cancelan entre sí, dando como resultado un comportamiento “invariante” dentro del rango experimental estudiado.

Los experimentos se realizaron desde temperaturas criogénicas hasta varios cientos de kelvin, observando que la propiedad permanecía estable. Aunque los científicos advierten que la tridimita puede experimentar transiciones estructurales fuera de esos valores, lo observado representa un fenómeno inusual en comparación con los materiales terrestres.

Implicaciones para la tecnología del futuro

Los investigadores destacan que un material con conductividad térmica constante puede tener aplicaciones en campos donde el control del calor es fundamental, como en procesos industriales de alta temperatura o en recubrimientos protectores. Además, el hecho de que este mineral se haya encontrado en meteoritos, entornos volcánicos y hasta en Marte abre la posibilidad de estudiar más a fondo sus propiedades en distintos escenarios.

Este hallazgo no solo amplía la comprensión de la física de los materiales, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los comportamientos atómicos en condiciones extremas que aún no logramos explicar por completo.

Te Puede Interesar
×
×
Inklusion
Loading