Una mujer de Dallas intentó cruzar la frontera y la detuvieron por lo que llevaba en su vehículo

Los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detuvieron un coche que intentó ingresar desde México a Texas, y descubrieron más de 50 libras de una peligrosa droga.

Agentes de la CBP
Crédito: Shutterstock

Un grupo de oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a una mujer de 21 años, residente de Dallas, que intentó cruzar la frontera entre México y Texas. Según revelaron, la joven llevaba un cargamento de una peligrosa sustancia ilegal oculto en su coche.

El decomiso ocurrió el pasado sábado en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros, una de las zonas más vigiladas por las autoridades fronterizas. Descubre cómo se llevó el operativo y qué droga ocultaba la mujer en su vehículo.

Así funciona el globo aerostático que vigila la frontera entre Chihuahua y Nuevo México

[VIDEO] Autoridades usan un globo aerostático con sensores y cámaras de alta resolución para identificar a migrantes; no sólo se busca detectar el ingreso ilegal de personas por la frontera sino también prevenir muertes.

La sustancia ilegal descubierta por la CBP en la frontera

Según los reportes oficiales del caso, la joven llevaba ocultos en su coche 22 paquetes de cocaína que, en total, sumaban 50.6 libras (equivalente a 22.9 kg). Las autoridades estiman que el valor de esta droga en el mercado ilegal podría rondar los 675,000 dólares.

Te puede interesar: ¿Por qué hay deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados a estos países latinoamericanos?

La operación fue exitosa gracias a la combinación de varias técnicas de inspección utilizadas por los agentes de la CBP. Entre ellas, destacan la participación de las unidades caninas, las cuales detectaron la presencia de una sustancia ilegal, y un sistema de inspección no intrusiva que confirmó irregularidades en el vehículo.

Las felicitaciones de las autoridades por la incautación de cocaína por parte de la CBP

Tras este exitoso descubrimiento en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros, el director de operaciones de campo, Donald Kusser, destacó la efectividad del personal de la CBP en este tipo de intervenciones a través de un mensaje en su cuenta de X. “El contrabandista será procesado. ¡Excelente trabajo del puerto de entrada de Brownsville!”, anunció.

Te puede interesar: “Prepárense para irse": ¿qué haría Donald Trump con el parole humanitario si ganara la presidencia?

Por otra parte, Tater Ortiz, director del puerto de Brownsville, agregó en un comunicado: “La inquebrantable diligencia y dedicación de nuestros oficiales de CBP para mantener nuestras fronteras seguras produjo esta importante incautación. Nuestras comunidades están más seguras gracias a sus permanentes esfuerzos”.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading