Durante el Comité de Educación del Senado de la Estrella Solitaria la semana pasada, se propuso la prohibición de los celulares en las escuelas públicas de Texas, debido a que su uso se catalogó como “extremadamente dañino” para el progreso de los estudiantes de primaria y secundaria. Los legisladores debatieron sobre su implementación.
Mike Morath, comisionado de la Agencia de Educación de Texas, insistió en aplicar esta normativa de cara al ciclo lectivo del próximo año. Los motivos que alegó son el impacto de estos dispositivos en la salud mental de los estudiantes y las dificultades en el aprendizaje debido a distracciones.
¡Contra el acoso escolar! El luchador “Tacubo” nos da su combinación para combatir el bullying
Te puede interesar: Tras el regreso a clases, muchas escuelas de Texas enfrentan este problema
¿Qué está pasando en las escuelas de Texas?
Los resultados en los exámenes estatales con respecto a la productividad de los estudiantes de Texas mostraron un descenso en matemáticas y ciencias. Únicamente el 41% y el 26% de los alumnos de quinto grado cumplieron con los estándares estipulados en estas materias, respectivamente, y se observó una disminución del 21% con respecto a un año previo a la pandemia por Covid-19.
Te puede interesar: Con el regreso a clases en Texas, este es otro de los grandes problemas que enfrentan las escuelas
Un informe de Pew Research señaló que el 72% de los maestros de secundaria en Estados Unidos atribuye el descenso en la comprensión de los estudiantes a las distracciones causadas por los teléfonos celulares.
¿Se prohibirá el uso de celulares para los estudiantes de Texas?
La propuesta sobre la prohibición del celular en las escuelas de Texas se evaluará de cara al ciclo lectivo próximo, mientras nueve estados ya aprobaron leyes o reglas acerca del uso de estos dispositivos en horario lectivo. El Distrito Escolar Independiente de Northside fue el último en San Antonio en adherirse a esta medida.
En tanto, los legisladores manifestaron su preocupación sobre la distracción que estos aparatos pueden generar en los alumnos. Por otro lado, alegaron que la restricción podría impactar en que los adolescentes soliciten ayuda o se comuniquen con sus padres o tutores durante una emergencia, en medio de la creciente preocupación por la amenaza de tiroteos en Estados Unidos.