Atención a esta medida en Texas que afecta a los inmigrantes indocumentados en los hospitales a partir de noviembre

El gobernador del Estado de la Estrella Solitaria, Greg Abbott, apuntó contra las políticas de inmigración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y firmó una nueva medida.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Un paciente en su habitación de un hospital
Crédito: Shutterstock

La migración es uno de los temas cruciales que se ponen sobre la mesa de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos del 5 de noviembre. El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció recientemente una medida relacionada con los inmigrantes indocumentados que se implementará próximamente.

Se trata de una orden ejecutiva que firmó el mandatario el jueves y que requiere que los hospitales públicos del Estado de la Estrella Solitaria realicen un monitoreo del estatus migratorio de los pacientes que atiendan. El objetivo es que el costo de atención de los inmigrantes indocumentados se derive al gobierno federal para un reembolso.

Te puede interesar: ¿Cuánto pagan de impuestos los inmigrantes indocumentados?

Migrante hondureño no se rinde; ha intentado cruzar 12 veces a Estados Unidos

[VIDEO] A pesar de no contar el pie derecho, Raúl Antonio Mendoza, un migrante hondureño ha intentado cruzar a Estados Unidos en 12 ocasiones, no se rinde.

¿Los hospitales les pedirán información a inmigrantes indocumentados?

Los centros de salud recopilarán la información sobre el estatus migratorio para poder posteriormente rastrear el monto de su atención. “Debido a las políticas de apertura de fronteras del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, Texas ha tenido que hacerse cargo de los costos médicos de las personas que se encuentran ilegalmente en el estado”, apuntó Abbott en un comunicado.

Y añadió: “Los texanos no deberían tener que asumir la carga de financiar la atención médica de los inmigrantes ilegales”. Esta decisión forma parte del marco de políticas que el republicano consigna en su agenda.

Te puede interesar: ¿Cuánto gana por hora un trabajador agrícola en Texas?

¿Cuándo entra en vigor esta norma sobre los indocumentados en Texas?

Hasta el momento, los profesionales de la salud de los hospitales públicos de Texas no preguntaban el estatus migratorio de sus pacientes, pero a partir del 1 de noviembre del 2024 deberán hacerlo. En tanto, los centros de salud con cobertura directa tendrán que informar los datos a la Comisión de Salud y Servicios Humanos estatal de forma trimestral a partir de marzo del 2025.

Por su parte, la portavoz de la Asociación de Hospitales de Texas, Carrie Williams, señaló: “Los hospitales están obligados por ley a proporcionar un tratamiento vital a cualquier persona, independientemente de su capacidad de pago o estatus”.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading