Si estás tramitando tu documentación en Estados Unidos, este consejo del USCIS te interesa

Seguir las recomendaciones del USCIS evita a los solicitantes hacer dobles trámites cuando están tramitando su documentación dentro de Estados Unidos.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Un formulario del USCIS.
Crédito: Shutterstock

Si tienes trámites migratorios que realizar en Estados Unidos, siempre es recomendable seguir los consejos que da el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), especialmente si quieres que tu documentación esté lista a tiempo.

Una de las recomendaciones más importantes, especialmente ahora que el servicio de envío de formularios por correo postal ya no estará disponible, es aprender a presentar los documentos y solicitudes en línea.

Hacer una presentación en línea es mejor que enviar un formulario en papel por correo porque puedes:

  • Ingresar tu información usando un teléfono, tableta o computadora
  • Evitar errores comunes (por ejemplo, no podrás enviar sin firmar)
  • Guardar tu borrador de solicitud y terminarlo a tu propio ritmo
  • Pagar de forma fácil y segura tu tarifa de presentación
  • Recibir confirmación inmediata de que el USCIS ha recibido tu formulario en lugar de esperar el correo.

Para familiares de migrantes cobrar remesas es demasiado complejo en algunos bancos

[VIDEO] Cobrar remesas es más complicado de lo que se podría esperar y para algunos familiares de migrantes es una auténtica travesía recibir el dinero que les envían.

Para presentar los formularios y solicitudes, debes crear una cuenta en línea del USCIS, lo que después del trámite te permitirá también:

  • Obtener el estado actual de tu caso y el historial de tu caso
  • Responder a Solicitudes de Pruebas (RFE)
  • Acceder a cada aviso que te envíe el USCIS
  • Enviar mensajes seguros y obtener respuestas.

Te puede interesar: La visa de trabajo que puedes solicitar para trasladar tu empleo a Estados Unidos

Recomendaciones para presentar formularios del USCIS por correo

Sin embargo, si deseas seguir imprimiendo formularios para enviarlos por correo postal a las oficinas del USCIS, también podrás hacerlo y aquí te damos algunos consejos:

  • Recuerda firmar tu formulario en el espacio provisto para su firma. El USCIS rechazará y devolverá cualquier formulario sin firmar.
  • Utiliza la edición de formulario actual. Puedes descargar formularios del sitio web, completarlos electrónicamente y luego imprimirlos para enviarlos por correo.
  • No envíes por correo un formulario que ya hayas enviado en línea.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las tarifas del USCIS para los distintos procesos migratorios?

  • Si escribes tus respuestas a mano, usa tinta negra. Asegúrate de que todo lo que escribas en el formulario sea claro para que la información que proporcionaste pueda leerse claramente cuando se procese tu formulario.
  • Completa todo el formulario a menos de que el formulario te indique que omitas uno o más elementos. Si no completas todas las partes, el USCIS puede rechazar tu envío por información faltante. Si cometes un error, comienza de nuevo con uno limpio.
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading