La afirmación de Donald Trump sobre que protagonizaría la “mayor deportación de la historia” de Estados Unidos si llega a la presidencia genera incertidumbre y temor entre los inmigrantes en el país. El candidato republicano a la Casa Blanca pretende expulsar a los extranjeros no autorizados si resulta electo en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. ¿Esto supondría la separación de las familias?
Alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en EU y más de dos millones y medio se encuentran bajo la protección de programas federales que podrían vencerse o anularse si el exmandatario vuelve a gobernar el país. Tom Homan, quien dirigió la aplicación de leyes de inmigración durante el primer año de la administración de Donald Trump, dio detalles sobre las medidas que se llevarían a cabo al respecto.
Te puede interesar: ¿Una ola migratoria?: esto podría pasar desde México luego de las elecciones en Estados Unidos
El experto advirtió que los extranjeros no autorizados deberían abandonar el país y que se realizarían deportaciones masivas. Sobre si separarían a los miembros de la familia, en caso de que solo algunos cuenten con la documentación legal y otros no, dijo: “Las familias pueden ser deportadas juntas”. El político oriundo de Nueva York señaló que Homan se sumaría a su gobierno si llegara a la Casa Blanca.
Migrante hondureño no se rinde; ha intentado cruzar 12 veces a Estados Unidos
¿Qué sucede con los programas de protección a inmigrantes en Estados Unidos?
Los beneficiarios del parole humanitario, el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) temen que estos permisos no se renueven y deriven en órdenes de deportación. Según consignó CBS News, Tom Homan se refirió a la expulsión de los titulares de estos programas: “Sus padres entraron al país de manera totalmente ilegal, tuvieron un hijo sabiendo que eran ilegales. Así que ellos crearon esa crisis”, apuntó.
Te puede interesar: ¿Las “deportaciones masivas” que promete Trump o Kamala Harris?: esto impulsa a los latinos a registrarse para votar
El experto puntualizó que estas expulsiones pretenden incentivar a los extranjeros a no cruzar la frontera de EU de manera informal.
¿Qué dice la ley de EU sobre la separación de familias?
El acuerdo judicial entre el gobierno de EU y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) determina que la administración federal tiene prohibido separar a las familias inmigrantes en la frontera si el único propósito es procesar a los padres por entrar de forma ilegal al país. Este pacto tiene vigencia por ocho años.