Reportan la segunda muerte por sarampión en Estados Unidos: las recomendaciones de las autoridades de salud

En medio del brote creciente que tiene bajo advertencia al país, se produjo un nuevo fallecimiento por esta enfermedad, esta vez en Nuevo México. Conoce los detalles del caso.

Personal médico en un pasillo de hospital.
Crédito: Shutterstock

Un residente adulto del condado de Lea, Nuevo México, falleció tras contraer sarampión, convirtiéndose así en la segunda víctima mortal del país debido al reciente brote. El Departamento de Salud del estado (NMDOH, por sus siglas en inglés) confirmó que, aunque la causa oficial de su muerte está en investigación, el virus fue detectado en su organismo.

Las autoridades señalaron que la persona no buscó atención médica antes de su fallecimiento y que no había recibido la vacuna contra la enfermedad. En tanto, el brote persiste en varios estados.

El Departamento de Salud de EU subrayó la importancia de la vacunación para prevenir la propagación del sarampión y de otras enfermedades altamente contagiosas. La primera muerte de este tipo se registró en Texas a fines de febrero.

El papa Francisco se mantiene estable y sin nuevas crisis respiratorias, informa el Vaticano

[VIDEO] Asimismo el papa Francisco compartió este miércoles 5 de marzo un mensaje en su cuenta de X, reflexionando sobre el significado de la Cuaresma y la humildad que recuerda el Miércoles de Ceniza.

Incremento de casos de sarampión en Nuevo México

Este deceso eleva a 10 el número total de casos de sarampión en Nuevo México durante el brote actual, distribuidos entre seis adultos y cuatro niños menores de 17 años. De estas personas, siete no contaban con las vacunas correspondientes y los tres restantes tienen un historial de vacunación desconocido.

Te puede interesar: Alerta de sarampión en Texas: todo lo que debes saber sobre el brote

A nivel nacional, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) reportaron más de 200 casos en nueve estados. Estos brotes incluyeron áreas como Alaska, California, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas.

Recomendaciones de las autoridades de salud

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas y puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas no vacunadas de todas las edades. Los síntomas incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos llorosos y una erupción cutánea característica.

Te puede interesar: De estas formas puedes detectar si tu hijo tiene dislexia, según Harvard

Las autoridades sanitarias enfatizan en que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir esta enfermedad. Recomiendan que los niños reciban dos dosis de MMR (contra el sarampión, paperas y rubéola); la primera entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda entre los 4 y 6 años.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading