No solo la inflación aumentó estos años en Estados Unidos, sino que también lo hizo el salario promedio de las familias. Sin embargo, los datos muestran que no todos los hogares tuvieron el mismo aumento, una situación que se evidencia con las familias hispanas que no son blancas.
Según la Oficina de Censos de Estados Unidos, para el 2020 había 126.8 millones de hogares, un aumento del 8.7% comparado con los 116.7 millones en el 2010.
Más de la mitad (53.2 %) de los hogares eran de parejas, aquellos en los que el jefe o la jefa de hogar vive con un cónyuge.
¿Cuál es la igualdad salarial en México? Experta opina del tema
El salario de las familias en Estados Unidos
Las estadísticas revelan que el ingreso familiar medio pasó de 77,540 dólares en el 2022 a 80,610 dólares en el 2023, lo que representa un incremento de un 4%.
Este aumento es el primero que se detecta tras la pandemia de Covid-19, que provocó múltiples despidos o congelamiento de salarios, especialmente para la clase media trabajadora.
Te puede interesar: Atención a los cambios del USCIS en este trámite si quieres llevar a tu familia a Estados Unidos
Sin embargo, no todos los grupos familiares han visto ese aumento en sus salarios. Un análisis de los datos del censo señala que hay una significativa diferencia entre tipos de familia.
Por ejemplo, los grupos blancos hispanos y blancos no hispanos fueron los únicos que aumentaron sus ingresos salariales entre un 5.4% y un 5.7%. Una familia blanca no hispana cerró con un ingreso de 89,050 dólares. Otros grupos raciales no tuvieron cambios significativos en el 2023.
¿Qué pasa con las familias hispanas en Estados Unidos?
Al contrario de lo que pasa con las familias blancas, las hispanas de otros grupos raciales no tuvieron la misma suerte en estos últimos años.
Te puede interesar: Este pueblo pequeño en los suburbios de Chicago es el mejor para formar una familia, según un nuevo estudio
Estos hogares pasaron de una media de 65,300 dólares a ganar 65,540 dólares, lo que representa solo un ligero aumento de 0.4% entre el 2022 y el 2023.
Por su parte, los ingresos de los hogares negros se incrementaron un 2.8%, es decir, pasaron a ganar 56,490 dólares. Ambos grupos familiares son los que tienen los salarios más bajos con respecto a los demás.