Si eres uno de los beneficiarios del Programa Suplementario de Asistencia Nutricional de Estados Unidos (SNAP, por sus siglas en inglés), seguro que te interesará saber que durante este nuevo año fiscal 2025 habrá cambios. Descubre qué modificaciones entrarán en vigencia el próximo 1 de octubre. Anteriormente conocido como cupones de alimentos, el programa ayuda a las personas de escasos recursos de Estados Unidos a comprar productos nutritivos. Aunque se trata de un programa federal, es administrado por agencias estatales por medio de oficinas locales.
Es posible que cualquier persona califique para participar en el programa de SNAP si cumple con ciertos requisitos relacionados con sus ingresos y recursos económicos.
Te puede interesar: ¿Qué beneficios te da el Seguro Social en Estados Unidos?: así puedes solicitarlos
¿Estás por retirarte? La Modalidad 40 del IMSS puede aumentar tu pensión
¿Quiénes pueden acceder al SNAP?
Para participar en el programa de los beneficios de SNAP, la composición del hogar de los solicitantes tiene que cumplir con unos requisitos específicos. Según la página de la Administración de la Seguridad Social, los solicitantes deben tener las características:
- Límites de ingresos brutos y netos establecidos. El programa permite algunas deducciones como gastos de hogar, pagos de manutención de niños y pagos de cuidado de niños o dependientes.
- Un límite de recursos. Cosas que la familia posee, como efectivo o dinero en una cuenta bancaria.
- Otros requisitos de trabajo. Estar desempleado y registrado para acceder al mercado laboral, no renunciar voluntariamente a un empleo o reducir la jornada, aceptar un puesto si se le ofrece o participar en programas de capacitación, si así lo asigna el estado.
¿Qué cambios tendrá el SNAP en el 2025?
El SNAP tendrá un ajuste en sus asignaciones máximas por costo de vida o COLA que entrará en vigencia el 1 de octubre y que permanecerá todo el año fiscal 2025.
Este cambio se realizará en los 50 estados y el Distrito de Columbia (DC), Guam y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.
Te puede interesar: En este mapa puedes encontrar las locaciones de Texas que dan comida gratis
El Servicio de Alimentación y Nutrición detalla que la asignación máxima mensual para una familia de cuatro miembros será de 975 dólares. Sin embargo, en Alaska ese valor oscilará entre los 1,258 y 1,953 dólares; en Guam será de 1,437 dólares y en las Islas Vírgenes será de 1,254 dólares. En tanto, la asignación máxima para una familia de cuatro miembros en Hawái disminuirá a 1,723 dólares.