¿Por qué están subiendo los precios en los supermercados de Estados Unidos?

Conoce los motivos por los que las tiendas de comestibles comenzaron a incrementar el valor de sus productos. ¿Qué dicen los responsables de estos locales?

Por: Ana André | DigitalRoom
Una persona selecciona un producto en un supermercado mientras sostiene un carrito con alimentos
Crédito: Shutterstock

Los residentes de Estados Unidos comenzaron a notar desde hace un tiempo un aumento considerable en los precios de ciertos productos en los supermercados del país. Sin embargo, no fueron los únicos en percatarse del incremento y actualmente los responsables de las tiendas de comestibles enfrentan acusaciones también por parte de los políticos, como la propia candidata a presidenta por el Partido Demócrata, Kamala Harris. ¿Qué explicaciones dieron?

La inflación en el territorio norteamericano es una de las problemáticas que apremia a muchos habitantes, ya que el costo de vida aumentó notoriamente durante el último año en varios estados. Esta realidad económica no solamente repercute en los bolsillos de los ciudadanos, sino que también complica los balances de los locales minoristas, aunque el presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Tenderos, Greg Ferrara, niegue que estén subiendo los costos.

Te puede interesar: Anuncian un aumento del Seguro Social el 3 de septiembre: ¿a cuánto subirá?

¿Ya no te alcanza? Por esta razón el precio de las frutas y verduras sigue aumentando

[VIDEO] El precio de las frutas y verduras en México sigue subiendo, lo que ha preocupado a miles de mexicanos que aseguran que el dinero ya no les alcanza.

En diálogo con el medio FOX Business Network, el directivo dijo que los márgenes de beneficio neto del rubro “son reducidos por los mayores costos laborales y las presiones inflacionarias que se extienden a lo largo de la cadena de suministro”.

¿Cuáles son los motivos por los que aumentan los precios en los supermercados?

Entre las razones que mencionó Ferrara sobre estos aumentos en las tiendas de comestibles está el trabajo. “Hemos visto aumentos salariales significativos desde antes de la pandemia, pero también aumentos enormes en los precios de las materias primas y, si bien han bajado un poco, son absolutamente elevados”, subrayó.

Te puede interesar: Cheque de estímulo en California: si tienes uno de estos códigos postales, podrías recibir el pago de 500 dólares al mes

“Estos son tiempos difíciles para los supermercados. Están haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos, para asegurarse de tener ventas agresivas y ayudar a los consumidores porque saben que la gente en el mercado está en apuros y sienten que la economía presiona y quieren apoyarlos”, agregó.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading