¿Por qué el sur de Florida es uno de los peores lugares para este tipo de familias?

En el sur de Florida, una familia de cuatro necesita más de 109,000 dólares al año solo para lo básico. ¿Por qué es tan difícil vivir aquí? Descúbrelo aquí.

unas casas del sur de Florida
Crédito: Shutterstock

Mudarse a Florida ha sido durante mucho tiempo un sueño para muchas familias de clase media. Con su clima soleado, sus playas y la promesa de una vida sin impuestos estatales sobre la renta, el estado ha atraído a quienes buscan estabilidad y una mejor calidad de vida.

Sin embargo, no todo es tan fácil como parece. En el sur del Estado del Sol, la realidad económica puede convertirse en un verdadero desafío para quienes intentan hacer rendir su dinero. Según un estudio de Upgraded Points, esta región se encuentra entre las peores para los hogares de clase media que buscan estirar sus ingresos.

El alto costo de la vivienda, los precios en constante aumento y los bajos salarios en relación con el costo de vida han convertido a ciudades como Miami y Fort Lauderdale en lugares poco accesibles para quienes no cuentan con ingresos elevados. Esto es lo que dicen las cifras.

Qué son los lofts: La nueva forma de vivir en microdepartamentos

[VIDEO] Los lofts son espacios de 30 a 42 metros cuadrados y se han convertido en una nueva opción de vivienda para quienes no pueden costear un departamento normal.

¿Cuánto cuesta vivir en el sur de Florida?

El análisis del sitio web de finanzas reveló que un hogar de cuatro personas (dos adultos y dos niños) en el área metropolitana de Miami necesita ganar al menos 109,043 dólares al año solo para cubrir sus necesidades básicas.

Te puede interesar: En este pintoresco y turístico pueblo de California temen por la llegada de una enorme cadena de hoteles

Estos son algunos de los principales gastos anuales que enfrentan en la zona:

  • Vivienda: 22,665 dólares.
  • Alimentación: 13,772 dólares.
  • Cuidado de niños: 16,015 dólares.
  • Transporte: 15,791 dólares.
  • Atención médica: 16,252 dólares.
  • Otros gastos esenciales: 12,904 dólares.
  • Impuestos sobre la renta: 11,655 dólares.

Con un ingreso familiar promedio de 120,000 dólares, el margen de ahorro es mínimo y queda apenas 10,957 dólares anuales después de cubrir lo vital.

Esto llevó a que Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach se posicionara en el puesto 49 de 53 en la lista de las grandes ciudades más económicas, lo que refuerza la idea de que vivir cómodamente es cada vez más difícil.

Los lugares de Estados Unidos peor calificados para familias de clase media

El sur de Florida no es el único lugar donde la clase media enfrenta dificultades económicas. Upgraded Points comenta que varias áreas metropolitanas de EU resultaron aún menos accesibles, con un alto costo de vida y salarios que no logran compensarlo.

Estas fueron las regiones que obtuvieron peores calificaciones que Miami:

  • 50. Las Vegas-Henderson-Norte de Las Vegas, Nevada
  • 51. Fresno, California
  • 52. Los Ángeles-Long Beach-Anaheim, California
  • 53. Riverside-San Bernardino-Ontario, California

Te puede interesar: Este pueblo pequeño de Illinois es el segundo más seguro de todo el país

Para la clase media, encontrar un equilibrio entre ingresos y gastos se ha vuelto una tarea cada vez más compleja en esta parte del país.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading