Dormir bien es fundamental para poder afrontar el día siguiente con energía. Pero, debido al ritmo diario, la preocupación y el estrés por ciertas cuestiones personales y quizá la falta de ejercicio físico pueden hacer que el organismo no concilie el sueño profundo y te despiertes en varias ocasiones durante la noche. Una experta dio un consejo para lograr el descanso reparador.
El sueño permite regular los procesos hormonales, cardiovasculares y neuronales. En función de la edad y del ritmo de vida, es recomendable dormir una cantidad de horas determinada. Por ejemplo, para los mayores de 17 años lo ideal son entre siete y ocho horas.
La jefa del Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena, de Madrid (España), Blanca Díaz, advierte que el estrés y la ansiedad influyen en la calidad del sueño, debido a que aumentan los niveles de cortisol y se activa el cerebro durante la noche.
Te puede interesar: ¿Qué hacer si te da un ataque de ansiedad?: 3 claves para superarlo, según la psicología
Mexicanas desafiando el Atlántico: Remarán más de 4 mil km para hacer historia
Trucos para dormir bien y seguido
La especialista dio una serie de recomendaciones para lograr un descanso reparador, en diálogo con un diario español:
- Mantener un horario constante para acostarse y levantarse.
- Hacer ejercicio de forma regular y a un ritmo moderado al menos una hora al día. Es recomendable hacerlo por la mañana o al menos hasta tres horas antes de irse a dormir.
- Tener una temperatura adecuada en el dormitorio y que entre poco ruido.
- Cenar al menos dos horas antes de acostarse.
- Estar al aire libre un rato al día.
Te puede interesar: Para mejorar la salud de tus riñones, puedes consumir estas frutas deliciosas y sanas
Prácticas a evitar para descansar mejor
Por el contrario, la experta señala una serie de prácticas que hay que evitar para dormir bien:
- Tomar bebidas estimulantes, como las que contienen cafeína, teína o alcohol.
- Fumar horas antes de dormir.
- Realizar siestas diurnas superiores a 20 minutos.
- Usar los dispositivos electrónicos a la hora de acostarse. Esto es debido a que la luz azul de las pantallas puede activar el cerebro y eliminar así el sueño.