El Gobierno de Nueva York, Estados Unidos, decidió sancionar una nueva norma en la que se le permitirá a miles de migrantes recibir pagos en efectivo. Estas son personas que, hasta el momento, no calificaban para programas de asistencia social del estado.
¿Cómo funciona el voto electrónico y cuáles son sus ventajas?
La decisión fue tomada por la Oficina de Asistencia Temporal y para Discapacitados (OTDA), que fue la que le informó a las agencias de servicios sociales, aunque no se precisó cuántos inmigrantes reciben pagos actualmente.
Según publicó el medio New York Post, esto se debe a que la gestión de la gobernadora Kathy Hochul cambió las reglas de elección del programa Safety Net Assistance para brindarle beneficios a las personas que tienen solicitudes de asilo pendiente, permitiéndoles a miles de migrantes ser elegidos para los pagos.
Te puede interesar: La ciudad más feliz de Estados Unidos está en Califrnia: ¿cuál es?
¿Quiénes podrían acceder al pago?
“Los inmigrantes solo califican para los pagos si completaron su documentación para solicitar el estatus de asilo”, detallaron las autoridades. Además, solo se podrán utilizar cheques “para pagar el alquiler, los servicios públicos, la ropa y otras necesidades”.
Sin embargo, un vocero de OTDA advirtió que “cerca del 90% de los inmigrantes que actualmente están en Nueva York no serían elegibles para los beneficios bajo las nuevas reglas”. Y remarcó: “Solo las personas que están legalmente en Estados Unidos serían elegibles. Nadie que esté aquí ilegalmente podrá acceder a estos beneficios”.
Te puede interesar: ¿Qué días no habrá clases en California en 2024?
Controversia por la decisión
Algunos representantes del Congreso de Nueva York se mostraron en contra de esta nueva normativa local. El presidente del Comité Republicano del Condado de Eire, Michael Kracker, señaló que los pagos son “profundamente ofensivos para los neoyorquinos trabajadores, muchos de los cuales están pasando apuros”.
En tanto, la republicana de Manhattan, Nicole Malliotakis, sostuvo que estos beneficios “servirían como otra forma de atraer inmigrantes”. “Hay gente de todo el mundo que viene a Nueva York para aprovechar todos estos programas de izquierda que la gobernadora y el alcalde están implementando, mientras que, al mismo tiempo, están golpeando a los contribuyentes en la cabeza”, dijo.
Por su parte, la directora del Centro de Inmigración y Seguridad Fronteriza de The Heritage Foundation, Lora Ries, sostuvo que los líderes del estado “deberían elegir siempre a los ciudadanos estadounidenses por encima de los extranjeros ilegales cuando se trata de distribuir recursos limitados”.