Las regulaciones para los alquileres llegaron hasta Concord, la ciudad más grande del condado de Contra Costa, en el Área de la Bahía de California, donde los propietarios acaban de perder una batalla contra los inquilinos que les obliga a seguir unas nuevas reglas del juego.
Durante meses los propietarios e inquilinos libraron una batalla relacionada con los alquileres, pero la aprobación y reciente entrada en vigor de una ordenanza por parte del Ayuntamiento acabó con esa disputa. Los oponentes a la normativa no lograron obtener suficientes firmas para incluir el tema en la papeleta de las elecciones generales de noviembre del 2024.
“El intento de los propietarios corporativos de revocar nuestras protecciones ha fracasado. ¡Gana el pueblo! Felicidades a los inquilinos guerreros de Concord, a sus aliados y al Concejo Municipal. ¡Sí se pudo!”, escribió en su cuenta de Facebook la organización Rising Juntos, defensora de los que buscan alquilar.
“Estamos encantados de que la gente de Concord haya vuelto a hablar a favor de las personas por encima de la codicia corporativa”, agregó en un comunicado Rhea Elina Laughlin, directora ejecutiva de Rising Juntos.
Te puede interesar: Estas ciudades del sur de California son las más seguras del estado, según un estudio
La ordenanza de los alquileres en Concord
La ordenanza que entró en vigor en Concord se aprobó el 6 de marzo después de aproximadamente ocho años de discusiones, modificaciones y argumentos que no lograban alinearse a los intereses de los habitantes de la ciudad. Además, luego de su aprobación en el Consejo municipal, un administrador de propiedades local encabezó un referéndum para incluirlo en la papeleta electoral.
Pero una vez en vigor, la normativa reduce el porcentaje anual mediante el cual los propietarios pueden aumentar el alquiler y refuerza ciertas protecciones contra el desalojo.
Te puede interesar: Estos 6 pueblos de California son perfectos para retirarse
Los dueños de las viviendas creen que esta medida puede “provocar la creación de barrios marginales” y obligarlos a alquilar sus casas a muy bajo precio que parezcan que tienen un subsidio, según detalla el medio SFGATE.
Esta medida va más allá de una que aprobó antes el Gobierno de California, en la que limita los aumentos anuales de alquiler a no más del 10%, o al 5% más el cambio porcentual en el índice de precios al consumidor local, lo que sea menor. La norma de Concord limitará los aumentos anuales de alquiler para unidades con alquiler estabilizado al 3%, o al 60% del índice de precios al consumidor, lo que sea menor.