Las ciudades de California que enfrentan mayores recortes de agua

Nuevas reglas del Estado Dorado requieren que más de 400 localidades deberán reducir su uso durante los próximos 15 años. ¿Cuáles serán las más afectadas?

Por: Ana André | DigitalRoom
Una persona se lava las manos
Crédito: Shutterstock

El gobierno de California, bajo el mando del demócrata Gavin Newsom, se sumó a una campaña para que su territorio comience una nueva etapa de conservación del agua, donde más de 400 ciudades del estado deberán cumplir nuevas reglas para reducir el uso de este recurso durante los próximos 15 años. Sin embargo, aunque los municipios apoyan esta medida, hay quienes enfrentarán mayores recortes que otros. ¿Qué localidades serán las más afectadas?

A principios de julio, se aprobó una norma que requiere que 405 ciudades del Estado Dorado y otros proveedores urbanos que atienden al 95% de los californianos cumplan con presupuestos de agua individualizados, aunque quienes sirvan a un tercio de los residentes no necesitarán hacerlo. Asimismo, de una docena de ellos, siete están ubicados en el Valle Central, donde muchos ya luchan con la disponibilidad y calidad del agua.

Te puede interesar: Este pueblo de California a dos horas de San Francisco tiene una peculiaridad que atrae a los turistas

¡Garrafones gratis de agua potable en CDMX! Ubica tu potabilizadora

[VIDEO] Para combatir la sequía que azota en gran parte de la CDMX y Edomex, se han puesto en marcha 3 plantas potabilizadoras para apoyar con la entrega de garrafones.

Esta nueva regla está prevista únicamente para las agencias de agua urbanas, no para los habitantes en sí. Los proveedores tendrán que desarrollar reembolsos, estructuras de tarifas y otras formas de ofrecer incentivos a las personas para que utilicen menos agua.

Según los últimos datos del gobierno, San Francisco podría cumplir este proyecto para el 2040 sin ninguna reducción adicional. “Los aproximadamente 880,000 residentes usan un promedio de 42 galones de agua por persona por día. Eso es la mitad del promedio estatal el año pasado”, dijo la gerente de conservación, Julie Ortiz.

Además de esta ciudad, San Diego, Irvine, Santa Bárbara, San Luis Obispo y Monterey son otros lugares que no tendrán que reducir el uso del recurso para cumplir con sus mandatos estatales.

Te puede interesar: Esta ciudad de California es la menos estresada de Estados Unidos

¿Qué ciudades se verán afectadas con el uso de agua en California?

Las autoridades del estado estimaron que las regiones que enfrentan los recortes más pronunciados, con un promedio de entre 17 y 30%, incluyen la Sierra Nevada y las comunidades montañosas del sur de California, los desiertos, gran parte del Inland Empire, tramos del Valle Central y las áreas del noreste.

No obstante, los proveedores deberán mantenerse dentro de los presupuestos de agua calculados a partir de objetivos para uso residencial, interior y exterior, ciertos paisajes comerciales y pérdidas en el sistema, como fugas. El clima local, la población y el área ajardinada también influyen en las ecuaciones, al igual que el ganado, el agua reciclada, los refrigeradores de pantanos y entre otros.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading