La ciudad más sucia de todo Estados Unidos está en Texas

Una ciudad en Texas se ha coronado como la más sucia de Estados Unidos en el 2024. ¿Te preguntas cuál es? Aquí te contamos por qué ha alcanzado este título.

¿Ya sabías que Houston, Texas calificó como la más “sucia” de Estados Unidos? Te contamos el por qué.
Crédito: Shutterstock

Houston, Texas, ha sido nombrada como la ciudad más sucia de Estados Unidos en el 2024, incluso superó a Newark, Nueva Jersey, que ostentaba el título en el 2022 y ahora ocupa el segundo lugar. Este ranking, que evaluó 152 ciudades en diversas categorías de limpieza y sostenibilidad ambiental, revela preocupantes desafíos para la cuarta urbe más grande del país.

La posición de la ciudad en este ranking refleja no solo problemas visibles en la vida diaria de sus habitantes, sino también profundos conflictos estructurales relacionados con la contaminación industrial, el manejo de residuos y la proliferación de plagas.

Te puede interesar: Esta ciudad de Texas ya no está entre las 10 más grandes de Estados Unidos

Estas son las ciudades con mejor situación laboral para las mamás

[VIDEO] El IMCO dio a conocer que las ciudades mejor evaluadas respecto a la situación laboral para las mamás son CDMX, Nuevo León y Baja California.

Houston, un lugar poco amigable para la limpieza

A su vez, Houston es la tercera ciudad más contaminada en el ranking general. Un estudio reciente reveló que las instalaciones petroquímicas de la ciudad violan significativamente las pautas de seguridad establecidas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés). Estos hallazgos respaldados por los datos, muestran que ocupa el tercer lugar en emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de grandes instalaciones industriales.

Además de sus problemas de contaminación, dicho lugar enfrenta un grave problema de plagas. Según la Oficina del Censo, la ciudad tiene la mayor incidencia de cucarachas en todo el país. Este problema no solo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también puede tener implicaciones para la salud pública.

A pesar de estos problemas, los residentes texanos muestran un nivel de satisfacción relativamente alto con la limpieza de su ciudad. Los datos indican que los residentes de Houston están más satisfechos con la limpieza que los residentes de otras 33 grandes ciudades, incluidas Amarillo y Fort Worth.

Te puede interesar: Estas dos ciudades de Texas están entre las 10 más habitables de Estados Unidos

Sin embargo, estos problemas también representan oportunidades para mejorar. Implementar políticas más estrictas de control de emisiones y mejorar las prácticas de gestión de residuos podría ayudar a reducir la contaminación. Asimismo, programas de control de plagas más efectivos y educar al público sobre prácticas de higiene pueden contribuir a mejorar la situación.

Ser nombrada la ciudad más sucia de Estados Unidos es un llamado de atención para Houston. La ciudad necesita abordar de manera más efectiva sus problemas de contaminación y plagas para mejorar la calidad de vida de sus residentes. A pesar de los desafíos, la satisfacción relativamente alta de los habitantes con la limpieza de su ciudad sugiere que hay un potencial positivo en el que se puede construir. Con esfuerzos coordinados y un enfoque en la sostenibilidad, la metrópoli texana puede trabajar hacia un futuro más limpio y saludable.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading