Joven latina revela qué preguntas te hacen en el examen de la ciudadanía de Estados Unidos

Los extranjeros que quieran solicitar la naturalización en EU deben cumplir los requisitos y superar una prueba de civismo y una entrevista en inglés.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Las preguntas que le hicieron a una latina en el examen de ciudadanía.jpg
Crédito: TikTok Sofía Vega / @itssofivegas

Los extranjeros que residen en Estados Unidos pueden optar a la ciudadanía si cumplen con los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) y pasan las pruebas requeridas. El proceso consta de la presentación de documentos, abonar la tarifa y pasar el examen de civismo y la entrevista en inglés para la naturalización. Una joven latina reveló qué preguntas le realizaron en el último paso y los usuarios de las redes sociales le agradecieron el gesto.

Para solicitar la ciudadanía estadounidense, debes tener más de 18 años, demostrar la capacidad de comunicarte tanto de forma oral como escrita en un inglés básico y presentar antecedentes de buena conducta moral. Para ello, tendrás que enviar el formulario de naturalización N-400, abonar el pago de 725 dólares, asistir a la cita del USCIS y superar las pruebas mencionadas.

Te puede interesar: Por estas cinco razones, el USCIS podría negarte la ciudadanía americana

Generalmente, la entrevista de naturalización tiene una duración de entre 20 y 40 minutos, en la que el funcionario emite 10 preguntas, de las cuales el solicitante debe responder de forma correcta al menos seis.

¿Cómo funciona la pensión alimenticia en México?

[VIDEO] El tema de Nodal y Cazzu generó distintas opiniones entre las personas, pero también despertó inquietudes sobre cómo se determina la pensión alimenticia.

Las preguntas que pueden hacerte en el examen para la ciudadanía estadounidense

La venezolana Sofía Vega, quien reside en Estados Unidos, compartió en su perfil de TikTok las seis preguntas que le hicieron en el examen de la ciudadanía estadounidense. La joven latina contó que no fue necesario responder más, ya que contestó de forma correcta las primeras.

Las seis preguntas que le hicieron fueron:

  1. ¿Qué significan las 13 franjas de la bandera de Estados Unidos?
  2. ¿En qué guerra estuvo en combate Eisenhower, antes de convertirse en presidente de la nación norteamericana?
  3. ¿Qué presidente estaba en el poder durante la Gran Depresión de EU y la Segunda Guerra Mundial?
  4. ¿Cuántos integrantes tiene la Cámara de Representantes?
  5. ¿Cuántas enmiendas tiene la Constitución americana?
  6. Nombra dos posiciones del gabinete del presidente de Estados Unidos.

Te puede interesar: Así afectan las nuevas tarifas del USCIS a los familiares migrantes que buscan la reunificación

Los usuarios agradecieron la información que proporcionó la tiktoker y quedaron asombrados al señalar que son cuestiones que muchas veces “ni los propios estadounidenses saben”.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading