Huracán Helene: ¿qué hacer si se corta la electricidad durante el fuerte temporal en Florida?

Las autoridades del Estado del Sol compartieron con la comunidad algunas recomendaciones para tener en cuenta si hay apagones en tu zona. Checa los consejos.

Por: Ana André | DigitalRoom
Una mujer sostiene una vela prendida por un apagón
Crédito: Shutterstock

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó este miércoles que Helene ya se convirtió en un huracán y alcanzó la categoría 2. Los meteorólogos pronosticaron que podría provocar intensas tormentas y lluvias torrenciales, además de vientos fuertes, por lo que las autoridades de Florida emitieron órdenes de evacuación y brindaron consejos para la población en caso de que haya apagones durante el temporal.

La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) comunicó que está lista para apoyar los esfuerzos locales y estatales frente al huracán. “Si bien es demasiado pronto para saber la ubicación exacta y la fuerza de la tormenta, es probable que traiga fuertes lluvias, marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos huracanados e inundaciones urbanas repentinas en las zonas afectadas”, explicaron.

Te puede interesar: Helene ya es un huracán: ¿qué tan destructivo será?

Reportan apagón de más de 8 horas en Ecuador y decretan toque de queda

[VIDEO] En Ecuador un apagín dejó sin luz a más de seis provincias durante apagón nacional, por lo que el gobierno decretó un toque de queda; te explicamos qué pasó.

¿Qué puede provocar un apagón en Florida?

Según la agencia, el corte de electricidad prolongado afecta a toda la comunidad y la economía. Asimismo, un apagón se produce cuando la energía eléctrica se corta inesperadamente y puede:

  • Interrumpir las comunicaciones, el servicio de agua potable y transporte.
  • Cerrar locales comerciales, supermercados, gasolineras, cajeros automáticos, bancos y otros servicios.
  • Causar el desperdicio de alimentos y la contaminación del agua.
  • Impedir el uso de dispositivos médicos.

¿Qué debes hacer si se corta la electricidad por el huracán Helene?

  • Mantener los refrigeradores y congeladores cerrados.
  • Utilizar un generador, pero solo al aire libre y lejos de las puertas y ventanas.
  • No utilizar una estufa de gas u horno para calentar el hogar.
  • Desconectar los electrodomésticos y equipos electrónicos para evitar daños por sobrecargas eléctricas.
  • Tener planes alternativos para refrigerar los medicamentos o para usar los dispositivos médicos que requieren energía eléctrica.
  • Consultar con las autoridades locales sobre las ubicaciones de los sitios para calentamiento y enfriamiento disponibles.

Te puede interesar: ¿Nevará en Texas?: esto dice el pronóstico ante la llegada del otoño

Por otro lado, FEMA señaló que, para protegerse de un apagón, las personas deben dirigirse a un lugar de la comunidad que tenga electricidad si el calor o el frío es extremo.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading