El DHS suspende este sistema de vigilancia en la frontera de Texas, Arizona y Nuevo México

El Departamento de Seguridad Nacional cerrará un programa fronterizo y reducirá considerablemente el número de dirigibles de vigilancia. Descubre a qué se debe este cambio.

Agentes del DHS
Crédito: Shutterstock

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) tomó recientemente una llamativa decisión: cerrar un programa de vigilancia que supo ser clave en la supervisión de la frontera entre Estados Unidos y México. Este programa utilizaba dirigibles aerostáticos para ayudar a los agentes fronterizos a monitorear el tráfico ilegal de personas y sustancias.

Este modelo se aplicaba, hasta ahora, a lo largo de las fronteras de Texas, Arizona y Nuevo México. A pesar de las objeciones de legisladores y agentes, y más allá de los esfuerzos para salvar la iniciativa, el DHS ha decidido poner fin a este sistema, al alegar la falta de financiación como principal razón.

Te puede interesar: El DHS identifica a 400 migrantes que entraron a Estados Unidos: investigan posibles vínculos con el ISIS

Este cambio generó preocupaciones sobre la efectividad de la vigilancia fronteriza sin el uso de estos dirigibles, que eran considerados una herramienta esencial para la seguridad en áreas difíciles de patrullar. Algunos legisladores locales advirtieron sobre las posibles consecuencias y calificaron esta tecnología como una parte crucial en la lucha contra el tráfico de drogas y el contrabando de personas.

Corte de Caja de la Casa Blanca 2024 | ¿Trump es nuevo mejor amigo de Musk?

[VIDEO] La reunión virtual entre Trump y Elon Musk dejó mucho de qué hablar rumbo a las elecciones presidenciales de Estados Unidos el próximo noviembre.

La suspensión del programa de dirigibles en la frontera

El programa de dirigibles de vigilancia, conocido por ofrecer una vista aérea continua de la frontera, comenzó a reducirse el año pasado, cuando el DHS anunció que el número de estas herramientas se reduciría. Tras el fin de la financiación, el programa fue clausurado oficialmente al cierre del año fiscal del 2023.

El representante Juan Ciscomani, de Arizona, expresó su fuerte oposición a la eliminación de lo que consideró “tecnología de seguridad crítica”, y argumentó que el sistema era altamente beneficioso. A pesar de los esfuerzos por mantener los dirigibles en operación, el DHS siguió adelante con la suspensión del programa.

El impacto de la suspensión en la seguridad fronteriza

El cierre del programa dejó sin empleo a más de dos docenas de personas y generó inquietudes entre los agentes fronterizos y autoridades locales. El sheriff del condado de Maverick, Texas, Tom Schmerber, lamentó la decisión y señaló que ahora están “ciegos” en cuanto al control de la frontera.

Te puede interesar: Ofrecen una recompensa de 10,000 dólares en Texas para quien consiga hacer esto

Los dirigibles eran considerados herramientas valiosas para detectar no solo a migrantes que cruzaban la frontera, sino también para interceptar posibles terroristas y el tráfico de drogas.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading