En New Smyrna Beach, Florida, hay un rincón que desafía la lógica y la historia. Old Fort Park, con su ambiente tranquilo y vistas al mar, alberga un conjunto de misteriosas ruinas que sobresalen como un pulgar dolorido en medio del paisaje. Estas estructuras, formadas por bloques de coquina, una roca caliza compuesta por fragmentos de conchas y moluscos, han intrigado a visitantes y lugareños por igual durante años.
Las ruinas, conocidas como las “Ruinas de Turnbull”, parecen esconder un secreto bajo sus piedras. Con muros que se elevan por encima de los visitantes y un cartel casi ilegible que apenas da pistas sobre su origen, estas antiguas paredes de piedra han dado lugar a innumerables teorías y leyendas.
El verdadero origen de estas ruinas es un enigma que dejó a todos rascándose la cabeza. ¿Qué historia se oculta tras estos muros que han resistido el paso del tiempo? La respuesta, como suele ocurrir, es tanto sorprendente como intrigante. A continuación, explicaremos la fascinante historia detrás de estas estructuras.
Zócalo de la CDMX ya está en modo patrio por el Grito de Independencia
Las históricas ruinas de Turnbull: ¿cómo se originaron?
Las Ruinas de Turnbull son parte de un intrigante vestigio de la historia colonial de Florida, construidas en 1768 por el comerciante inglés Sir Henry Turnbull. Este ambicioso proyecto buscaba establecer un asentamiento en la región, al utilizar la coquina, una piedra calcárea formada por fragmentos de conchas marinas, que era abundante en la zona costera.
La estructura fue diseñada para servir como fortificación y centro de comercio, lo que protegía a la colonia y facilitaba la expansión comercial. Las paredes, hechas de coquina, ofrecían resistencia y durabilidad, adaptándose bien al entorno marítimo.
Te puede interesar: Esta atracción de California está sobrecalificada, según un ranking
A pesar del esfuerzo y la planificación, la colonia enfrentó numerosos problemas, en los que se incluyen conflictos con los nativos y dificultades económicas. Estos desafíos llevaron al abandono de las estructuras en la década de 1770, lo que dejó tras de sí un enigma histórico.
Hoy, las ruinas siguen siendo un fascinante recordatorio de los primeros intentos de colonización en el Estado del Sol. Su historia atrae a visitantes y expertos interesados en descubrir más sobre los desafíos y triunfos de los pioneros de la región.
¿Qué más se puede visitar en Old Fort Park?
No solo alberga las enigmáticas ruinas de Turnbull, sino que también cuenta con varias otras atracciones históricas cercanas que completan la visita.
Aquí tienes algunos lugares destacados:
- Sugar Mill Ruins: a unos 5 kilómetros al suroeste del parque, estas ruinas de coquina datan de principios del siglo XIX y muestran la historia de la industria azucarera.
- Eldora House: ubicada a unos 19 kilómetros al sureste, esta histórica casa ofrece una visión del estilo de vida del siglo XIX en la región.
- Dummit’s Tomb: en Canova Drive, este cementerio elevado honra a uno de los primeros colonos de la ciudad y es un punto de interés histórico.
- New Smyrna Museum of History: a solo una cuadra del parque, en 120 Sams Ave., este museo proporciona una visión detallada de la historia local con diversas exposiciones.
Te puede interesar: Cierra indefinidamente esta reconocida atracción turística del Área de la Bahía: ¿a qué se debe?
Así que, cuando te aventures a explorar estos secretos en New Smyrna Beach, asegúrate de disfrutar también de una comida local y quizás de un poco de aventura. ¡Florida siempre tiene algo sorprendente bajo la superficie!