Estos animales son capaces de detectar el cáncer y otras enfermedades en humanos

¿Sabías que algunos animales pueden detectar enfermedades en humanos? Estos increíbles seres tienen habilidades que sorprenden a los investigadores.

Un perrito con una bata de médico y un estetoscopio
Crédito: Shutterstock

La naturaleza está llena de secretos asombrosos, y uno de los más sorprendentes es cómo algunos animales tienen la capacidad de detectar enfermedades en los humanos. Mientras que nuestros sentidos tienen limitaciones, los de ciertas especies, incluidos nuestros queridos amigos de cuatro patas, son notablemente agudos y les permiten percibir cambios que se escapan a nuestra percepción.

La ciencia desveló que estos sentidos excepcionales de los animales pueden ser utilizados para identificar enfermedades como el cáncer, el párkinson e incluso el Covid-19. Las habilidades sorprendentes de algunas especies abren nuevas puertas a la manera en que entendemos la salud. ¡El mundo de la fauna ecológica es más fascinante de lo que imaginas!

¿Qué hacer si mi mascota tiene garrapatas?

[VIDEO] Nunca intentes extraer la garrapata por tu cuenta, ya que al hacerlo puedes provocar que regurgite su contenido, lo que aumentaría el riesgo de infección.

Te puede interesar: Alerta en Texas por el hallazgo de estas especies de peces en el agua

¿Cuáles son los animales que detectan enfermedades?

Varios animales tienen la asombrosa capacidad de detectar enfermedades en humanos gracias a sus habilidades sensoriales únicas:

  • Perros: con un olfato entre 10,000 y 100,000 veces más agudo que el humano, los perros pueden identificar cánceres como el de mama y melanoma. También han sido cruciales en la detección temprana de Covid-19 durante la pandemia.
  • Hormigas: la formica fusca, una especie común en Europa, puede reconocer el olor del cáncer de mama en la orina. Su agudo sentido del olfato, adaptado para detectar feromonas, le permite identificar metabolitos asociados con células cancerosas.
  • Ratas: las gigantes africanas, entrenadas inicialmente para encontrar minas, también pueden detectar enfermedades como la tuberculosis. Su capacidad para analizar muestras rápidamente las convierte en valiosas para la detección médica.
  • Abejas: estas criaturas pueden identificar materiales infectados por Covid-19, a través de su sentido del olfato. En estudios realizados las abejas mostraron una respuesta específica al detectar sustancias contaminadas.
  • Caenorhabditis elegans: este pequeño gusano nematodo tiene genes similares a los humanos y es útil para estudios biomédicos. Su tamaño y transparencia facilitan el análisis de la respuesta a enfermedades y el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico.

¿Cómo detecta un perro a una persona enferma?

Los perros tienen una habilidad sorprendente para detectar enfermedades gracias a su sentido del olfato. Este don se debe a su capacidad para identificar olores en concentraciones extremadamente bajas.

Así, los canes pueden percibir sutiles cambios químicos en el cuerpo de una persona enferma, como en el aliento o el sudor, que pasan desapercibidos para los humanos. Incluso su comportamiento suele responder de la manera en la que su acompañante se encuentra. Si estás triste o decaído por alguna gripe, pueden darse cuenta debido a una caída en los niveles de oxitocina, dopamina y serotonina.

Te puede interesar: Alerta en California por la presencia de pumas: ¿qué zonas están en advertencia?

Desde los leales perros hasta las diminutas hormigas, cada uno juega un papel único en la detección de enfermedades, recordándonos la increíble conexión que tenemos con el reino animal. ¡Así que la próxima vez que veas a tu mascota, piensa en lo mucho que puede hacer por ti y en lo especial que es su lugar en el mundo!

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading