Ahora los hijos de migrantes indocumentados tendrán una facilidad adicional en el proceso de solicitud de ayuda financiera universitaria en Estados Unidos, según anunció el secretario de Educación, Miguel Cardona.
Esta nueva facilidad, que será temporal, se produce por un problema específico que tienen algunos hijos de inmigrantes durante el proceso, quienes no pueden completar la solicitud porque sus padres, sin papeles, deben pasar por una verificación de identidad en la que se les pide un número de seguridad social.
Por lo que Cardona, consciente de que este inconveniente ha impedido que los estudiantes hijos de migrantes puedan saber si son elegibles para recibir a la ayuda financiera universitaria federal (FAFSA, por sus siglas en inglés), el gobierno “está permitiendo que las personas sin número de Seguro Social” completen la aplicación en línea.
La prohibición del pago de comisiones con tarjetas de crédito
La Ayuda Federal para Estudiantes ofrece subvenciones, préstamos y programas de trabajo y estudio para costear la universidad. Los centros educativos utilizan el formulario FAFSA para determinar cuánta ayuda financiera es elegible para recibir un estudiante, que también podría incluir becas y fondos de estudio.
Te puede interesar: Una ley de California podría permitirles a indocumentados aplicar a un préstamo
Los hijos de indocumentados podrán acceder a préstamos para estudiar
El secretario Cardona dijo que para agilizar el proceso, la agencia federal permitirá que completen el formulario por internet sin haber terminado por completo esta gestión. Sin embargo, aclaró que los estudiantes y padres de familia deben completar y enviar la verificación de identidad.
Los estudiantes latinos han estado enfrentando varias trabas en su esfuerzo de conseguir financiamiento para estudiar con este proceso, que se debe realizar cada año, pero que en esta ocasión recién estuvo disponible desde el 30 de diciembre pasado, debido a que el Departamento de Educación estaba trabajando en una nueva versión del formulario.
Te puede interesar: El crédito que, de aprobarse, entregaría 3,200 dólares por niño: ¿quiénes aplicarían?
Hasta el año pasado las familias recibían en marzo las respuestas acerca de cuánto financiamiento recibirían por parte de las universidades. Sin embargo, debido a estos retrasos, no lo han hecho, por lo que los centros de estudios están aplazando la fecha final de inscripción.