Si eres latino y ya accediste a la residencia permanente legal, más conocida con Green Card, no debes olvidar llevarla en todo momento, ya que si pasas por un control policial en una carretera o si te encuentras con un agente de migración y el oficial decide pedirte tus documentos, puede considerar que estás cometiendo un delito e imponerte una pena.
Nuevos requisitos para el tramite visa
Según lo dispuesto en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que está vigente desde 1952, cualquier ciudadano extranjero mayor de 18 años que posea una Green Card está obligado a llevarla consigo en todo momento, por lo que no presentar el documento puede terminar en una multa. Lo mismo sucede en el caso de aquellos que cuentan con una visa de trabajo, quienes deben presentar el formulario I-94, que detalla las fechas de entrada y salida del país.
Te puede interesar: Green Card: ¿por qué podrían quitártela?
Tener una tarjeta verde o Green Card permite vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
La pena que enfrentarías si te detienen sin la green card
La legislación establece que es considerado un delito menor que un individuo no cuente con un documento de identificación al ser solicitado por las autoridades migratorias, aunque las penas a las que una persona se enfrenta pueden variar. Como resultado de esta infracción, el ciudadano extranjero puede enfrentar una multa de 100 dólares o incluso ser sujeto a un arresto de 30 días de cárcel.
Aunque la multa no es de aplicación obligatoria, los agentes de inmigración tienen la autoridad para imponerla si consideran que el beneficiario de la Green Card no tiene una razón válida para no portar la tarjeta.
Te puede interesar: El aviso del Uscis para quienes quieran hacer trámites migratorios
Cabe recalcar que esta clase de infracciones no afectan la vigencia ni la validez de la Green Card. Incluso, en caso de recibir una multa, la residencia permanente no se ve comprometida. Sin embargo, para evitar complicaciones innecesarias, se recomienda llevar la tarjeta en todo momento, especialmente al salir de la ciudad o del estado.