Las empresas del rubro gastronómico en Estados Unidos se encuentran en alerta luego de que se diera a conocer una tendencia sobre salir a comer afuera, que no alienta a los locales de comida y temen que este cambio de hábito en los consumidores no repunte para los próximos meses antes de que termine el 2024.
Algunos estadounidenses decidieron en el último tiempo modificar su comportamiento con relación a almorzar o cenar en los restaurantes. Esta nueva elección se debe principalmente a la inflación del país, que afecta de manera directa los bolsillos de los ciudadanos, quienes comenzaron a revisar en detalle sus gastos.
Te puede interesar: Este parque de California ganó como el mejor tercer lugar turístico para visitar en Estados Unidos
La inflación: Un reto mundial que tuvo un aumento acelerado | La Billetera
Esto es lo que prefieren hacer los estadounidenses antes de salir a comer afuera
En el último tiempo, la tendencia actual del consumidor marca una reversión con respecto a años anteriores, cuando la inflación de los alimentos superaba a la de los restaurantes, mientras los productores de comestibles subieron los precios. Sin embargo, ahora algunos empresarios se están beneficiando de valores más atractivos en los pasillos de, por ejemplo, supermercados.
Importantes compañías gastronómicas informaron que las ventas en sus locales bajaron hasta un 3% durante el segundo trimestre del año. “Se está viendo que los consumidores son mucho más discrecionales en el trato a los restaurantes. Las personas comen con más frecuencia en casa”, dijo el director ejecutivo de una importante cadena de hamburguesería, Christopher J. Kempczinski.
Te puede interesar: Esta nueva ley de Illinois podría bajar los costos de las compras con tarjetas de crédito: ¿cuándo entra en vigor?
Según las empresas, los consumidores “todavía están económicamente estresados” por el impacto de la inflación en su vida. Por esa razón, los estadounidenses han comenzado más en comprar alimentos y comer en sus viviendas, aunque las grandes tiendas están promocionando más ofertas para atraerlos, con platos por valores de cinco dólares.