Las elecciones en Estados Unidos se celebran el 5 de noviembre y los votantes decidirán entre los dos candidatos principales para liderar el próximo mandato. Kamala Harris y Donald Trump ultiman sus campañas de cara a presidir la Casa Blanca, pero, ¿qué sucede si ninguno de ambos obtiene la mayoría de votos requerida?
El candidato necesita el voto de un mínimo de 270 electores para ganar la presidencia, que representa más de la mitad del total. En dos ocasiones pasadas sucedió que no se alcanzó, como en 1800 y 1824, con las elecciones de Thomas Jefferson y John Quincy Adams.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si te equivocas en tu boleta de elecciones en California?: esto puedes hacer
El proceso si ningún candidato llega a 270 votos electorales
En 48 estados de EU y Washington D. C., el ganador obtiene todos los votos electorales, mientras que en Maine y Nebraska se realiza un sistema de porcentaje. Si bien se espera que la mayoría de los territorios proyecten los resultados la noche del 5 de noviembre, será a mediados de diciembre cuando el Colegio Electoral, compuesto por 538 electores, se reúna y predique la decisión final.
¿Cuáles son las propuestas de Donald Trump y Kamala Harris? Lucy Bravo las disecciona
Te puede interesar: Si Donald Trump llega a la presidencia, ¿es posible que haga la “deportación más grande de la historia”?
En caso de que un candidato no logre la mayoría de votos, la elección pasa al Congreso y se sigue un proceso:
- La Cámara de Representantes elige al presidente entre los candidatos con más votos electorales.
- El Senado define al vicepresidente entre los candidatos principales restantes con más votos electorales.
¿Qué estados cuentan con mayor cantidad de electores en EU?
California, Texas y Florida son los territorios de Estados Unidos con mayor cantidad de electores, que presentan 54, 40 y 30 respectivamente. Del otro extremo se encuentran Alaska, Delaware, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Vermont y Wyoming, con tres cada uno.
El Día de la Inauguración Presidencial, cuando el nuevo presidente asume de forma oficial el cargo, se realizará el 20 de enero del 2025 con un juramento en una ceremonia pública.