El USCIS extiende un visado de empleo: ¿a quiénes beneficia?

Los originarios de determinados países que cuenten con el Estatus de Protección Temporal en Estados Unidos contarán con un plazo extendido del permiso de trabajo.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Un hombre sostiene un documento frente a una mesa con una bandera estadounidense
Crédito: Shutterstock

Para residir de forma legal en Estados Unidos existen distintas categorías de solicitud de visa, entre las que se encuentra el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que se otorga a los migrantes de aquellas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de forma segura por diversos motivos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) ha anunciado la extensión de un visado de empleo para un grupo de esta categoría. ¿Hasta cuándo?

Se trata de la ampliación de la validez de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) a los beneficiarios del TPS originarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Nepal y Sudán en EU. Este permiso estará vigente a partir de ahora hasta el 9 de marzo del 2025 y el organismo federal ha detallado que se enviará un aviso a los involucrados con un formulario I-797, Notificación de Acción.

Te puede interesar: Los beneficios que reciben los migrantes que se casan con ciudadanos estadounidenses

El TPS se otorga a aquellas personas que no pueden regresar a su país de origen por motivos relacionados con un conflicto armado en curso, un desastre natural o una epidemia o por condiciones extraordinarias y de carácter temporal. Sus titulares no pueden ser deportados ni detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y pueden acceder a puestos de trabajo a través de la EAD.

México buscará indemnización para mexicanos fallecidos por accidente en Florida

[VIDEO] Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte, dio más detalles sobre el caso del accidente en Florida, el cual dejó ocho mexicanos fallecidos.

Te puede interesar: ¿Cuántas personas se jubilarían en Estados Unidos en el 2024, según un estudio?

¿Hasta cuándo puedes solicitar el TPS?

Los beneficiarios del TPS que sean oriundos de estos países y aún no hayan realizado la reinscripción en el programa, deben enviar el formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, antes de que se cumplan los plazos:

  • El Salvador: hasta el 9 de marzo del 2025.
  • Honduras: hasta el 5 de julio del 2025.
  • Nepal: hasta el 24 de junio del 2025.
  • Nicaragua: hasta el 5 de julio del 2025.
  • Sudán: hasta el 19 de abril del 2025.
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading