Esta semana, los cielos de Texas se han visto envueltos en una densa neblina debido a una combinación de humedad y humo proveniente de múltiples incendios forestales. La situación ha sido especialmente desafiante debido a la propagación de incendios activos en California , Nueva Orleans, México y Centroamérica.
Los vientos intensos transportan partículas de humo hacia diversas partes del estado. Las ciudades afectadas son Austin, Dallas-Fort Worth, Houston, San Antonio y Waco. Esta invasión de humo ha generado preocupación entre los residentes locales y autoridades, dado el riesgo para la salud que representa la inhalación de aire contaminado.
Te puede interesar: Las ciudades de Texas que corren riesgo de desaparición por el aumento del nivel del mar
Denuncian caída de ceniza de metal de una fábrica en Ecatepec
Las ciudades afectadas por el humo en Texas
La parte oriental texana se enfrenta a condiciones de calidad del aire que van desde moderadas hasta insalubres hasta el próximo sábado. Según AirNow, así se presenta el Índice De Calidad de Aire (AQI, por sus siglas en inglés) y las ciudades dañadas por el humo:
- Amarillo: bueno durante el fin de semana.
- Austin: insalubre para grupos sensibles, moderado a partir del viernes.
- Corpus Christi: insalubre para todos, moderado a partir del viernes.
- Dallas-Fort Worth: moderado durante el fin de semana.
- El Paso: moderado durante el fin de semana.
- Houston: insalubre para grupos sensibles, moderado el sábado.
- Lubbock: bueno durante el fin de semana.
- Midland-Odessa: bueno durante el fin de semana.
- San Antonio: moderado.
- Waco: inseguro para grupos sensibles, moderado y bueno el viernes y sábado.
Humo en Texas: ¿qué desencadena esta neblina?
La Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ, por sus siglas en inglés) identifica al humo residual de las quemas estacionales y las actividades industriales como el principal factor desencadenante de la neblina que actualmente envuelve los cielos de Texas. Esta situación se ve agravada por una combinación de factores climáticos locales y regionales, lo que ha generado preocupación tanto a nivel local como internacional.
Te puede interesar: La ola de calor que se aproxima a Texas: ¿a qué zonas afectará?
Según el comunicado diario de la TCEQ, los vientos ligeros a moderados, acompañados de una humedad relativa inusualmente alta al este de la línea seca, logra mantener unas concentraciones elevadas de partículas finas en el aire.