Desde estos estados mexicanos se podrá pedir en línea el ingreso a Estados Unidos

La aplicación CBP One ayuda a los ciudadanos de México a solicitar citas en la frontera con EU, para realizar más rápido el trámite y evitar complicaciones en la entrada.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una bandera estadounidense y otra mexicana
Crédito: Shutterstock

La migración es uno de los temas cruciales que se sitúan en el foco de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que tendrán lugar el 5 de noviembre. Muchos extranjeros procedentes de México y de otros países tratan de ingresar al país por la frontera y, con motivo de frenar las situaciones ilegales, ambos gobiernos implementaron una medida para que los mexicanos soliciten las citas en línea previamente.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó la aplicación para celulares CBP One, que permite agendar las citas de forma online en los puertos de entrada. La administración del presidente Joe Biden anunció este fin de semana que ampliará este proyecto a dos estados de México, donde los interesados podrán pedir los encuentros en línea.

Te puede interesar: 3 claves a tener en cuenta al solicitar asilo en Estados Unidos, según CBP

Se trata de los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco. De esta manera, los migrantes no tendrán que trasladarse hacia el norte a través de México para lograr una de las 1,450 citas que se ofrecen diariamente, según informó la agencia AP. Aún no se ha estipulado una fecha de comienzo de esta iniciativa.

¡Huyen de la violencia! Mexicanos obtienen permiso para estancia legal en Guatemala

[VIDEO] Cientos de mexicanos dejaron su casa y pertenencias debido a la ola de violencia en Chiapas por el crimen organizado; huyen a Guatemala en busca de refugio.

¿Cuántas personas programaron citas en CBP One?

“Trabajamos constantemente con nuestros socios en el gobierno de México y juntos ajustamos políticas y prácticas en respuesta a las últimas tendencias migratorias y necesidades de seguridad”, apuntó la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, en un comunicado. Por su parte, las autoridades estadounidenses señalaron que las medidas de seguridad actuales redujeron las detenciones por cruces fronterizos ilegales en el primer semestre del 2024. En ese sentido, se refirió al aumento de la presencia en los puestos de control de las carreteras y vías férreas.

Te puede interesar: Así engañan a los migrantes con citas falsas en la frontera entre México y Estados Unidos

Más de 680,000 personas agendaron citas a través de CBP One en ocho puntos terrestres entre México y Estados Unidos desde enero del 2023 hasta junio del 2024, según los datos proporcionados por los organismos.

TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×
Inklusion
Loading